PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite PerúSAT-1, hacia el Centro de Lanzamiento en Kourou

06/08/2016
en Espacio

Kourou.- El satélite PerúSAT-1, diseñado y construido por Airbus Defence and Space conjuntamente con la  Agencia Espacial del Perú (CONIDA), ha sido embarcado de acuerdo a lo previsto  en el avión y ahora se encuentra camino del puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa).

Durante las  próximas semanas, los ingenieros prepararán el satélite para su puesta en órbita a bordo de un lanzador Vega previsto para el 16 de septiembre de 2016.

PerúSAT-1, el primer satélite de observación de la Tierra del Perú, está basado en la plataforma compacta AstroBus-S, de alta flexibilidad y observará la Tierra a través de un instrumento óptico de carburo de silicio de última generación, con una resolución de  70 cm.

Construido en menos de dos años, el satélite de 400 kg  generará imágenes desde su órbita de 694 km, para ser utilizadas en áreas como: gestión de tierras, control fronterizo, tráfico de drogas. También podrá ser usado como apoyo a la gestión de ayuda humanitaria y evaluación de desastres naturales (inundaciones, incendios forestales, corrimiento de tierras y erosión) entre otras aplicaciones.

El  programa también incluye la construcción del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales del Perú (CNOIS) para albergar los segmentos terrestres de monitoreo y control del satélite PerúSAT-1, recepción y procesamiento de imágenes desarrollado por Airbus Defence and Space, así como un completo programa de transferencia tecnológica para ingenieros y técnicos peruanos (desde una instrucción avanzada en tecnologías espaciales hasta la operación del satélite y el desarrollo de aplicaciones apropiadas de tratamiento de imágenes). Además, comprende la provisión de imágenes desde la flotilla de satélites radar y ópticos de Airbus Defence and Space.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies