PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Curiosity cumple cuatro años en Marte

05/08/2016
en Espacio

Madrid.- La Mars Science Laboratory (MSL), el rover de la Nasa conocido como Curiosity, cumple este sábado cuatro años operando en Marte. Lanzada el 26 de noviembre de 2011 aterrizó con éxito en el cráter Gale del planeta rojo el 6 de agosto de 2012,  enviando sus primeras imágenes a la Tierra.

Se cumple así un hito de la participación de Airbus Defence and Space y de España en general en la exploración del Sistema Solar. Curiosity es el vehículo móvil más pesado enviado por el hombre a otro planeta. Su vida útil especificada era un año, pero a día de hoy la Nasa se plantea una extensión. Sigue con ello la estela de la misión Opportunity, que continúa enviando datos 10 años después de su puesta en servicio.

Airbus Defence and Space en España ha contribuido de manera notable al éxito de dicha misión. La antena de Alta Ganancia (HGA) diseñada y fabricada en Barajas recibe de la Tierra de manera permanente datos y tele-comandos necesarios para las operaciones del vehículo.

La antena de alta ganancia, de doble eje, es un sistema apuntable que permite adaptar la inclinación y la posición de forma que la información y los datos almacenados puedan llegar a la Tierra de forma directa a través de la Red de Espacio Profundo (Deep Space Network) una de cuyas antenas de 70 metros se encuentra en la localidad madrileña de Robledo de Chavela.

Gracias a su labor de obtención de moléculas y datos, se ha podido descubrir que en Marte no solamente existía nitrógeno en su atmósfera, sino que también se han encontrado nitratos en la superficie. Elementos que corroboran la idea inicial de que el planeta rojo pudo haber albergado vida en algún momento de sus historia antes de volverse seco y estéril. Además, el éxito de la misión nos abre las puertas para el desarrollo de antenas activas para futuras misiones de la Nasa como la misión Marte 2020.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS
Espacio

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021

Después de varios aplazamientos, el cohete Falcon 9 y la nave espacial Crew Dragon Endeavour de la empresa norteamericana SpaceX...

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90
Defensa

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) ha realizado, con el apoyo del Ala 48 de la base aérea...

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021
Margaret Vo Schaus

Margaret Vo Schaus, nueva directora financiera de la Nasa

23/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021
Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021
Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies