PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China desarrolla aviones de propulsión mixta para vuelos de turismo espacial

03/08/2016
en Espacio

Pekín.- China está desarrollando un Avión de propulsión mixta, lo que hará viable y reducirá considerablemente el coste en futuros vuelos de turismo espacial, según informa Pueblo en Línea, recogiendo un estudio de CCTV.

“Para el año 2030, China espera disponer de las tecnologías claves necesarias para concretar dicha aeronave, incluyendo su puesta en órbita”, destacó Zhang Yong, investigadora y jefa adjunta de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.

Los investigadores consideran que la futura aeronave podrá hacer más de un viaje entre la Tierra y el espacio. Por otra parte, la aeronave será capaz de aterrizar en un aeropuerto normal, como los aviones convencionales.

En comparación con los transbordadores espaciales y algunos cohetes portadores, la futura aeronave será superior en términos de mantenimiento y manejo.

“El pasado 6 de julio se firmó un acuerdo entre un centro de I+D de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT), el Departamento de Aviación de la Universidad Politécnica del Noroeste y la Academia de Aeronáutica de Tecnología de Propulsión (una filial de Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China). El acuerdo establece que las instituciones trabajarán conjuntamente para desarrollar la tecnología para un avión de propulsión mixta.

Yang Yang, diseñador de CALT, afirmó que un día el turismo común podrá visitar el espacio, todo ello gracias a este avión. “Los astronautas de cohetes portadores tienden a ser pilotos de combate con excelentes condiciones físicas, ya que tienen que soportar una gran cantidad de peso debido a la velocidad extrema del cohete”, precisó Yang.

A diferencia de los cohetes portadores, el nuevo avión utilizará motores de cohetes de bajo impulso, motores de turbina y scramjets con el fin de ganar velocidad gradualmente. De esta manera, la fuerza adicional colocada sobre los pasajeros no excederá lo que el cuerpo de una persona normal puede soportar.

Yang indica que el futuro avión no sólo será capaz de realizar misiones aeroespaciales tripuladas, sino también será capaz de lanzar satélites. Sin embargo, el científico espacial también admitió que todavía tienen un largo camino por recorrer para lograrlo. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies