PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Solar Impulse 2 culminó su vuelta al mundo

26/07/2016
en Transporte

Abu Dhabi.- Procedente de El Cairo, el piloto suizo Bertrand Piccard aterrizó la pasada madrugada en Abu Dhabi su Solar Impulse 2 (Si2) concluyendo la última etapa de una aventura hasta ahora considerado imposible, la vuelta al mundo en un avión eléctrico alimentado únicamente por energía solar pudiendo  volar durante varios días y noches seguidas sin combustible.

Este aterrizaje finaliza toda una empresa histórica que comenzó el 9 de marzo de 2015, cuando Si2 despegó de Abu Dhabi con André Borschberg a los mandos. En la cabina del piloto del monoplaza de 3,8 metros cúbicos,  Piccard y  Borschberg han volado alrededor del mundo navegando en 17 etapas a través de Asia, el Pacífico, los Estados Unidos, el Océano Atlántico, el Mediterráneo y Oriente Medio.

En total, 19 récords mundiales se han establecido o están aún pendientes de aprobación por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI). Borschberg ha dirigido la hazaña de volar cinco días y cinco noches sobre el Océano Pacífico entre Japón y Hawai, el período de vuelo en solitario más largo jamás realizado por el aire. Piccard, por su parte, hizo la primera travesía del océano Atlántico a bordo de un avión solar.

Para los dos pioneros suizos, este logro representa la realización de un sueño que muchos expertos habían considerado imposible, pero también es una prueba de que las tecnologías de energías renovables y la eficiencia ofrecen soluciones prácticas para el desarrollo sostenible. El médico y explorador Bertrand Piccard había imaginado un avión capaz de volar de forma continua después de su vuelta al mundo en globo en 1999, cuando se comprometió a hacer una nueva vuelta a la Tierra sin consumir combustible.

En 2004, comenzó a reunir a los socios que proporcionaron los fondos y la tecnología necesarios para esta aventura y se asoció con André Borschberg. Empresario y experimentado aviador, Borschberg asumió el reto técnico de desarrollar y volar el avión solar.

Además de tomar los mandos del Si2, la primera vuelta al mundo en un avión solar también marca para la pareja una hazaña en tierra: mientras Piccard ha desarrollado el proyecto para promover una tecnología limpia, Borschberg ha reunido el equipo de diseño y fabricación del Si2 en la planificación de las misiones de vuelo.

"Esto no es sólo un hito en la historia de la aviación, sino sobre todo un récord en la historia de la energía. Estoy seguro de que dentro de diez años habrá aviones eléctricos que lleven a 50 pasajeros en vuelos de larga o media distancia. Pero esto no es suficiente; tecnologías limpias  utilizadas por Solar Impulse se podrán aplicar a nuestra vida diaria, reducir a la mitad las emisiones de CO2 y al tiempo resultar rentables. Solar Impulse es sólo el comienzo de un proceso que hay que seguir adelante", ha dicho el promotor, presidente y piloto Bertrand Piccard, dirigiéndose a la multitud cuando ha salido de la cabina de Si2.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies