PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave Kepler descubre más de 100 exoplanetas durante su misión K2

19/07/2016
en Espacio

Washington.- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto y confirmado un tesoro escondido de nuevos mundos usando la nave espacial Kepler de la Nasa en su misión K2. Entre los resultados de recuento de 197 candidatos iniciales a planeta, los científicos han confirmado 104 planetas fuera de nuestro sistema solar.

Entre los confirmados está un sistema planetario que comprende cuatro planetas prometedores que podrían ser rocosos. Los planetas, todos entre el 20 y el 50 por ciento más grandes que la Tierra por su diámetro, están en órbita alrededor de la estrella enana M K2-72, descubierta a 181 años luz de distancia en la dirección de la constelación de Acuario. La estrella anfitriona tiene menos de la mitad del tamaño del Sol y es menos brillante.

Los períodos orbitales de los planetas van de cinco y medio a 24 días y dos de ellos pueden experimentar niveles de radiación de su estrella comparables a los de la Tierra. A pesar de sus órbitas cercanas -más cerca que la órbita de Mercurio alrededor del Sol-, la posibilidad de que pudiese surgir la vida en un planeta alrededor de una estrella como tal no se puede descartar, según el autor principal Crossfield, del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona.

Los investigadores lograron esta extraordinaria "redada" de exoplanetas mediante la combinación de datos con las observaciones de telescopios basados en tierra, incluyendo el telescopio Gemini Norte y el Observatorio WM Keck en Hawai, el Automated Planet Finder de la Universidad de Observatorios de California, y el gran Telescopio binocular operado por la Universidad de Arizona.

 Tanto Kepler como su misión K2 descubren nuevos planetas mediante la medición de la disminución sutil en el brillo de una estrella causada por un planeta que pasa por delante de su estrella. La misión inicial Kepler estudió sólo un trozo de cielo en el hemisferio norte, determinando la frecuencia de planetas cuyo tamaño y temperatura podrían ser similares a la Tierra orbitando estrellas similares a nuestro Sol. En la asignación extendida de la nave espacial en 2013, perdió capacidad de observar con precisión en su área original, pero se amplió su zona de estudio dando una segunda vida al telescopio, que se está demostrando ser científicamente fructífera.

Después de la revisión, Kepler comenzó su misión K2, que ha proporcionado un campo de vista de la eclíptica con mayores oportunidades para observatorios terrestres en los hemisferios norte y sur. Además, la misión K2 está totalmente impulsada por la comunidad con todos los objetivos propuestos por la comunidad científica.

Ya que cubre más del cielo, la misión K2 es capaz de observar una mayor fracción de estrellas más frías y más pequeñas de tipo enanas rojas, y debido a que este tipo de estrellas son mucho más comunes en la Vía Láctea que las estrellas similares al Sol, las estrellas cercanas predominantemente son enanas rojas.

"Una analogía sería decir que Kepler realizó un estudio demográfico, mientras que la misión K2 se centra en las estrellas brillantes cercanas con diferentes tipos de planetas", dijo Ian Crossfield. "La misión K2 nos permite aumentar el número de estrellas rojas pequeñas en un factor de 20, lo que aumenta significativamente el número de estrellas."

Para validar planetas candidatos identificados por K2, los investigadores obtuvieron imágenes de alta resolución de las estrellas que albergan planetas, así como la espectroscopia óptica de alta resolución. Mediante la dispersión de la luz estelar como a través de un prisma, los espectrógrafos permiten a los investigadores inferir las propiedades físicas de una estrella – tales como la masa, el radio y la temperatura – a partir de las cuales las propiedades de los planetas que orbitan alrededor de ella se pueden deducir.

Estas observaciones representan un escalón natural a partir de la misión K2 a otras misiones de exoplanetas próximas de la Nasa como la próxima misión del Telescopio Espacial James Webb.

"Esta lista abundante de exoplanetas validados de la misión K2 destaca el hecho de que el examen selectivo de las estrellas brillantes y las estrellas cercanas a lo largo de la eclíptica está proporcionando muchos nuevos planetas interesantes," dijo Steve Howell, científico del proyecto para la misión K2 en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Moffett Field, California. "Estos objetivos permiten facilidades a la comunidad astronómica de seguimiento y caracterización, proporcionando algunas joyas para el primer estudio que realizará el futuro Telescopio Espacial James Webb, que tal vez podría decirnos algo acerca de las atmósferas de estos planetas".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies