Farnborough.- Un total de once empresas del clúster aeroespacial andaluz está participando de manera destacada en 'Farnborough International Airshow' 2016 (FIA), el principal evento del sector aeroespacial que se celebra en Europa este año.
Las once empresas asisten a esta feria con el objetivo de establecer contactos comerciales y encuentros B2B con otras firmas internacionales y buscar nuevas oportunidades de negocio, que fructifiquen en posteriores contratos o acuerdos de colaboración que amplíen su carga de trabajo en el sector. Nueve de ellas participan a través de una delegación conjunta organizada un año más por Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, y el Clúster Hélice.
Estas nueve empresas participantes, que estarán presentes en el stand de Andalucía y que constituye la única representación agrupada procedente de España en Farnborough, son Alestis Aerospace, Sofitec, Aerotecnic, Nomasa Innova, UMI Aeronáutica, CESA, Anotec Engineering y Mades (Málaga Aerospace Defensse Electronics Systems), además de la propia Hélice. Completan las once entidades del clúster andaluz presentes en la feria británica dos firmas que exponen de manera individual en el recinto por estar implantadas en Reino Unido, y que son Aertec Solutions y Sener.
La delegación andaluza contará asimismo con la visita del consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, el miércoles y el jueves, con una agenda que tiene prevista reuniones con diversas empresas andaluzas establecidas en el Reino Unido, para así conocer de primera mano los efectos que el 'brexit' puede tener en el desarrollo de su actividad. Igualmente, celebrará un encuentro con la consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres, Inmaculada López Martínez, para analizar los efectos que puede tener en las relaciones comerciales y la economía andaluza y española en su conjunto la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
Farnborough mueve una cifra de negocios que ronda los 72.000 millones de dólares, según su última edición en 2014, donde se registraron 1.500 expositores; cerca de un centenar de delegaciones gubernamentales de medio centenar de países y más de 100.000 visitantes profesionales. Como cada dos años desde 1909, participarán los principales fabricantes de aviones y contratistas del sector aeronáutico mundial, como Airbus, Boeing, Embraer o Bombardier, quienes presentarán sus últimas novedades en aviones, productos y servicios relacionados con esta industria.
La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80 por ciento con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020.