PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus también revisa al alza sus previsiones de mercado

11/07/2016
en Industria

Farnboroug.- Al igual que su competidor norteamericano, Boeing, el constructor aeronáutico europeo también ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento del mercado aeronáutico para los próximos 20 años estimando la demanda en 33.000 nuevos aviones por un valor de 5,2 billones de dólares.

Airbus cree que el tráfico crecerá en un 4,5% anual en los próximos 20 años. Hace un año evaluó esas necesidades en 32.600 aparatos por un valor de 4,9 billones de dólares.

De acuerdo con la Previsión Global del Mercado de airbus, el tráfico de pasajeros crecerá a un promedio de 4,5% al ??año, elevando la previsible demanda a más de 33.000 nuevos aviones de más de 100 plazas y 645 aviones de carga de más de 10 toneladas por valor de  5,2 billones de dólares. Para el año 2035, la flota de aviones del mundo se habrá duplicado desde los 19.500 actuales a casi 40.000. Algunos de los 13.000 aviones de pasajeros y de carga serán sustituidos por nuevos modelos eficientes desde el punto de vista de ahorro de combustible.

La urbanización y el aumento de la riqueza en las economías emergentes, en particular en Asia, será capaz de alimentar el crecimiento del tráfico aéreo. Con una población combinada de más de 6.000 millones de personas, estas economías crecerán en torno al 5,6% anual y la propensión a los viajes se triplicará un 75% de su población. Dentro de 10 años el tráfico aéreo nacional de China se convertirá en el mayor del mundo. En economías como Europa occidental o América del Norte, el crecimiento del tráfico aéreo será del 3,7%..

Mientras que el PIB sigue siendo un factor clave en el crecimiento del tráfico, Airbus ve que el consumo privado (un componente del PIB) se convertirá en una variable económica más significativa en algunos flujos importantes, entre ellos, en  China e India. Las clases medias en los mercados emergentes se duplicarán hasta los 3,5 millones de personas para el año 2035.

A nivel mundial, en 2035, el 62% de la población mundial vivirá en zonas urbanas  y el número de grandes ciudades pasará de 55 a 93. Estos centros de creación de riqueza, muchos de los cuales ya están obligados a programar grandes aeropuertos que representan el 35% del PIB mundial. En 20 años, el número de pasajeros diarios de larga distancia que viajan en avión hacia, desde o a través de grandes ciudades, será más del doble.

Airbus prevé que en los próximos 20 años se necesite aproximadamente un millón más de pilotos e ingenieros (560.000 nuevos pilotos, 540.000 nuevos ingenieros) para construir y pilotar los nuevos aviones.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies