PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Gaia ofrecerá sus primeros datos en septiembre

05/07/2016
en Espacio

París.- El satélite astrométrico Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzado el 19 de diciembre de 2013 y operativo desde el 25 de julio de 2014, ofrecerá los primeros datos de la misión el 14 de septiembre de 2016. 

La fecha de esta primera publicación de datos de Gaia ha sido anunciada ahora por Anthony Brown, director del Consorcio para el Procesamiento y Análisis de Datos (DPAC) de Gaia, durante el simposio científico de la red internacional GREAT en la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias del Espacio celebrada en Atenas. El DPAC está formado por un numeroso equipo paneuropeo de científicos expertos y desarrolladores de software, con contribución de la ESA, encargados de preparar y producir los catálogos de Gaia.

El objetivo de Gaia es cartografiar más de 1.000 millones de estrellas de nuestra Galaxia, ofreciendo datos de posiciones, paralajes y movimientos propios con una precisión inferior a un miliarcosegundo.

Para poder alcanzar este nivel de precisión sin precedentes, es necesario llevar a cabo un complejo procesamiento de datos para el que son necesarias las observaciones realizadas a lo largo de los cinco años de la misión. Por eso, los resultados finales de Gaia no estarán disponibles hasta principios de la próxima década, aunque se ha previsto difundir previamente parte de los datos a medida que vayan aumentando las observaciones.

Los primeros datos de Gaia, que se presentarán de forma online el 14 de septiembre, incluirán las posiciones y la magnitud G de unos 1.000 millones de estrellas, calculados a partir de las observaciones realizadas entre el 25 de julio y el 16 de septiembre de 2015.

Además, se publicará una solución astrométrica de cinco parámetros, que proporcionará las posiciones, los paralajes y los movimientos propios de un determinado subconjunto de datos, correspondientes a unos dos millones de estrellas incluidas tanto en el catálogo Tycho-2 como en el de Gaia. Es lo que se conoce como la Solución Astrométrica Tycho-Gaia (TGAS).

También se publicarán los datos fotométricos de las estrellas variables RR Lyrae y Cefeidas, observadas frecuentemente durante un modo de barrido específico que pasaba repetidamente por los polos eclípticos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies