Santander.- La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, durante la inauguración del curso “Desafíos del sector de infraestructuras para la nueva legislatura”, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, anunció ayer un Plan Estratégico sobre el uso de drones, en caso de renovar mandato el Partido Popular, según informa Europa Press.
Durante su intervención, la ministra se mostró a favor de "la integración digital en todo el transporte, donde vamos a hacer posible que España sea pionera". Y aclaró que “los drones tienen riesgos”.
En los dos años de existencia de normativa en España, hay casi 1.500 operadores de drones habilitados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que son los únicos que pueden trabajar con las aeronaves pilotadas por control remoto.
AESA, dependiente del Ministerio de Fomento, ha elaborado diversos folletos informativos sobre los requisitos que debe cumplir una empresa o un particular para poder trabajar con drones y dónde no se puede operar con ellos. La Agencia recuerda a los usuarios finales que antes de contratar los servicios de un operador de drones debe de verificar una serie de condiciones para asegurarse que ésta cumple con lo que marca la ley.
La ministra durante su estancia en Santander y antes de reunirse en Madrid con la dirección de la compañía Vueling, no desaprovechó la ocasión para hablar de los problemas provocados en los primeros días del mes por la aerolínea y, a preguntas de los periodistas, Pastor advirtió que incumplir con la ley "no puede salir gratis a nadie" y que los retrasos, cancelaciones e incumplimiento de los slots programados "incumplen la Ley de Seguridad Aérea, además de la normativa comunitaria, por lo que se enfrenta a un expediente".
La ministra también recordó los datos que publicó la Unión Europea sobre nuestro país cuando el Partido Popular accedió al gobierno: "La caída del PIB al 5%, el cierre de 50.000 empresas y 3,4 millones de puestos de trabajo destruidos". Ante esta situación, tuvieron que "valorar las prioridades de los proyectos abandonados y se llevó al Congreso un documento sobre infraestructuras, vivienda y transporte, que recibió mil alegaciones", comentó para después añadir que España se ha convertido en "el único país europeo con un solo documento de planificación".