PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo con pasajeros del avión regional chino ARJ-21

28/06/2016
en Industria

Shanghai.- El primer avión regional de fabricación china, el ARJ-21, ha realizado este martes su vuelo comercial inaugural transportando a 70 pasajeros desde la ciudad occidental de Chengdu a Shanghai, en la costa oriental, lo que el constructor aeronáutico estatal Aircraft Corp China (COMAC) ha calificado como un hito.

El programa ARJ21 está apoyado por 19 proveedores aeronáuticos europeos y estadounidenses, incluyendo a General Electric (en el desarrollo del motor), Honeywell (sistemas fly-by-wire) y Rockwell Collins (aviónica).

Según recoge la agencia Reuters, el vuelo EU6679 de la compañía Chengdu Airlines duró dos horas y cuarto y “ha marcado un hito importante en el desarrollo de la aviación china”, ha dicho COMAC en un comunicado. “Los cielos chinos por vez primera han dado la bienvenida a un avión de pasajeros construido en China”, añadió.

El ARJ-21 ha sido diseñado completamente para competir con aviones de pasajeros del mismo tamaño construidos por la brasileña Embraer o la canadiense Bombardier. “COMAC procedería a optimizar el diseño del avión, impulsar el ritmo de producción y desarrollar los mercados nacionales e internacionales”, ha manifestado a los periodistas el presidente de COMAC, Jin Zhuanglong, en el aeropuerto Hongqiao de Shanghai, al aterrizar el avión. "Haremos todos los esfuerzos para construir el ARJ-21 como una nueva tarjeta de presentación para la industria de fabricación de equipos de gama alta de China", dijo.

China está dispuesta a establecerse como un proveedor aeronáutico mundial y está desarrollando también el avión de fuselaje estrecho C919, con el que espera competir con el Boeing 737 y el Airbus A320. También pretende producir un avión de fuselaje ancho más grande en la empresa conjunta con Rusia.

Sin embargo, se ha frenado por la falta de experiencia, la escasez de talento local para el diseño y la ingeniería aeroespacial, así como la falta de empresas con tecnología propia para ayudar a impulsar el proyecto, según fuentes de la industria aeroespacial, que conocen el proyecto. Los desafíos han dado lugar a múltiples retrasos, tanto para el C919 y el ARJ-21.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies