PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Regresó de la ISS el experimento BIOMEX en el que participa el INTA

23/06/2016
en Espacio

Madrid.- La nave espacial Soyuz TMA-19M que regresó de la Estación Espacial Internacional (ISS) el pasado fin de semana con tres astronautas, trajo a bordo, entre otros experimentos realizados en el laboratorio orbital, el BIOMEX, en el que participa el INTA, bajo la responsabilidad de  Rosa de la Torre, del Departamento de Observación de la Tierra.

Junto con el INTA han colaborado  varios organismos nacionales (UCM, IGEO, CSIC-IRNAS) y ha contado con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad.  

El experimento BIOMEX, cuyo Investigador Principal es el DLR alemán,  ha estado expuesto directamente a la radiación extraterrestre (radiación UV intensa y radiación cósmica) desde noviembre de 2014 y hasta febrero de este año, cuando fue retirado del exterior de la ISS. El fin del experimento es estudiar la capacidad de resistencia de moléculas orgánicas, como pigmentos y componentes celulares, proteínas y ADN, en el espacio y en condiciones ambientales simuladas de Marte, y ver cuál es su máximo nivel de estabilidad en esas condiciones.

El organismo elegido por el INTA para el experimento BIOMEX es una especie de liquen “vagante”, el Circinaria gyrosa, que crece en la provincia de Guadalajara, y que, en anteriores experimentos realizados en el INTA y en el DLR, ha demostrado una alta capacidad de supervivencia en el espacio y tolerancia a condiciones simuladas de Marte. Como objetivo secundario se identificarán los organismos más resistentes que puedan ser relevantes para sistemas de soporte de vida en el espacio, tanto en naves espaciales como en bases en la Luna o en Marte.

A las dos horas del aterrizaje de la Soyuz en Kazajstán, las bandejas 1 y 2 de la plataforma EXPOSE fueron extraídas de la cápsula y depositadas más tarde en la Oficina de la ESA en Moscú, donde se procedió a una primera inspección.

Estas bandejas con las muestras de BIOMEX y el resto de experimentos están ya en Munich, en la empresa Kayser-Trede,  donde se realizará la desintegración y comenzará el análisis de los resultados por parte de los organismos responsables. Los biomarcadores identificados serán incluidos en una base de datos universal, que servirá de premisa para la búsqueda de vida en nuestro sistema solar. Misiones futuras, como la planeada por la ESA “ExoMars-Mission”, se beneficiarán definitivamente de estos datos. Esta investigación persigue aportar nuevos conocimientos al origen, evolución y posible transferencia interplanetaria de organismos en el universo (Hipótesis Litopanspermia). 

Los resultados de experimentos semejantes anteriores, tales como LIFE (Lichens and Fungi Experiment) fueron presentados en una edición especial de la prestigiosa revista científica Astrobiology. Su directora de redacción y catedrática de Geología de la Portland State University, Sherry L. Cady, los calificó en su momento de “fascinantes, en tanto que ponen a prueba la capacidad de formas de vida de sobrevivir a las condiciones extremas en el espacio exterior”. “La ciencia realizada en EXPOSE-E servirá sin duda, como referencia para toda la investigación futura en órbita baja terrestre. Este tipo de actividades son fundamentales para el éxito de futuras misiones en la exploración del Sistema Solar”, añadía Sherry L. Cady.

 

 

 

 

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies