PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa, a través del control español y el aeropuerto de Sevilla, recibió al Solar Impulse 2

23/06/2016
en Transporte

Sevilla.-El aeropuerto de Sevilla ha recibido a primeras horas de este jueves al primer avión tripulado día y noche que utiliza como único combustible la energía solar. El Solar Impulse 2 se posó hacia las 7.40 horas en la pista de vuelo, donde fue recibido por el director del aeropuerto, Jesús Caballero.

El avión, de 72 metros de envergadura y 2,3 toneladas de peso, llegó pilotada por el suizo Bertrand Piccard, promotor, junto con su compatriota y también piloto André Borcschberg, de este ambicioso proyecto, que nació en 1999.

Tres horas y media antes el Solar Impulse 2 había entrado en el espacio aéreo español gestionado por Enaire, que contactó con el avión desde el Centro de Control Aéreo en Sevilla. Los controladores aéreos saludaron al piloto y le felicitaron por su hazaña. El avión procedía del espacio aéreo portugués y, siguiendo el procedimiento habitual de control aéreo con los vuelos que siguen reglas visuales (VFR), fue informado del estado de la meteorología.

Al ser un vuelo visual, que no sigue los procedimientos instrumentales de la aviación comercial, Enaire ha emitido un permiso especial acorde a la normativa europea para volar por encima de los 6 kilómetros, que es el máximo legal para este tipo de vuelos.

Dadas las características especiales del avión solar, la aproximación y aterrizaje posterior en Sevilla han requerido de un lento descenso frente a las costas de Huelva que se ha prolongado alrededor de una hora. El Centro de Control áereo de Sevilla ha supervisado la maniobra desde su entrada en el espacio aéreo español hasta su aterrizaje en el aeropuerto hispalense.

Para su aterrizaje en Sevilla, la operativa del Solar Impulse 2 ha requerido el desarrollo de un procedimiento especial por parte del aeropuerto, en el que se ha venido trabajando desde el pasado abril.

Dicho procedimiento, no sólo ha permitido atender el aterrizaje de la aeronave sin interferir en el tráfico habitual, sino también la habilitación de un espacio para las labores de mantenimiento que requiere.

En relación con el primer aspecto, el aeropuerto sevillano ha ajustado su programación, con el objeto de que la llegada del Solar Impulse no obstaculizara el desarrollo de los vuelos habituales, una vez que aterriza, este avión mantiene ocupada la pista entre 20 y 30 minutos, ya que no puede llegar por sus propios medios hasta la zona de estacionamiento y debe ser remolcado.

En cuanto al segundo, se ha habilitado una zona paralela al campo de vuelos para que el equipo que acompaña al Solar Impulse 2 pudiera levantar su hangar portátil, en el que acometerán las labores de mantenimiento de la aeronave (dispone de 17.248 células solares) y la protegerán de fenómenos meteorológicos adversos, como la lluvia o el viento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies