PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Competencia exige que Aena reduzca sus tarifas un 2,02% de aqui a 2021

23/06/2016
en Infraestructuras

Madrid.-  La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la propuesta de informe sobre el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). La Comisión considera que las tarifas de Aena (Prestaciones Patrimoniales Públicas, PPP) deben reducirse en un 2,02% anual durante los cinco años del quinquenio 2017-2021.

De esta forma, rechaza la propuesta de congelación presentada por el gestor aeroportuario. (Informe STP/DTSP/180/16). Este informe es previo a la elaboración del Documento que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) elevará para su aprobación al Consejo de Ministros.

La CNMC, como autoridad independiente, analiza la propuesta que Aena ha consultado previamente con las asociaciones de aerolíneas. En coherencia con la legislación y las recomendaciones de la Directiva europea de tasas aeroportuarias, la CNMC considera que este informe debería ser vinculante y no únicamente preceptivo, como es ahora.

La CNMC ha informado, entre otras cuestiones, sobre las previsiones de tráfico, los estándares de calidad, las inversiones y la estimación de los costes operativos y de capital en que previsiblemente incurrirá el gestor aeroportuario por la prestación de los servicios aeroportuarios.

Tras el análisis, la CNMC ha identificado los siguientes puntos de discrepancia respecto de los parámetros contenidos en la propuesta de Aena:

–   Compensación de déficit pasados. La CNMC ha constatado que Aena verá compensado en 2016 el único déficit real producido (correspondiente a 2013), por lo que al inicio del DORA no existirían déficits pendientes de compensar. Por tanto, este factor no debe ser tenido en cuenta a la hora de determinar las tarifas.

–   Criterios de reparto de costes. La propuesta de Aena no ha incorporado los criterios de reparto de costes entre actividades comerciales y aeroportuarias indicados en la Resolución de 23 de abril de 2015 de la CNMC, por lo que la Dirección General de Aviación Civil debe reducir los costes reconocidos en el DORA en 335 millones de euros.

–   Previsiones de tráfico. La CNMC considera que las previsiones de Aena de evolución de tráfico no se corresponden con el escenario previsible y que el incremento será superior a lo estimado por Aena, por lo que recomienda modificar las previsiones contenidas en el DORA. Esta modificación incrementa las previsiones de ingresos privados, que afectan a la determinación de las tarifas hasta 2017 (mecanismo dual till). Las previsiones de la CNMC se basan en un análisis conservador del ingreso por pasajero y de los incrementos de tráfico previstos.

–   Metodología de cálculo del coste de capital. Finalmente, la CNMC discrepa de la metodología de coste de capital propuesta por el gestor aeroportuario y propone una alternativa más acorde con los estándares internacionales en este sector y en otros sectores regulados, según la cual se determina un coste medio de capital antes de impuestos de 6,3% en lugar del 8,4% de Aena.

Como consecuencia de las discrepancias mencionadas, la CNMC considera necesaria una reducción de las tarifas de un 2,02% en lugar de la congelación tarifaria propuesta por el gestor aeroportuario. Con esta reducción se fomenta en mayor medida la competitividad de los aeropuertos españoles y se garantiza, a la vez, la sostenibilidad económica de la red aeroportuaria en el periodo del primer DORA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Basura espacial
Espacio

La FAA propone una normativa para reducir la creación de escombros por parte de vehículos espaciales comerciales

22/09/2023

La Administración Federal de Aviación (FAA) está proponiendo una normativa para limitar el crecimiento de nuevos escombros orbitales y reducir...

escribir un artículo en español modificando esta información:
Infraestructuras

Ferrovial inaugura la ampliación de la pista del aeropuerto de Southampton

22/09/2023

El Aeropuerto de Southampton, ubicado en el Reino Unido y en el que Ferrovial tiene una participación del 50%, celebró...

Pilotos de Emirates

Emirates busca comandantes con experiencia para pilotar su futura flota

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Nidec Corporation

La Comisión autoriza la creación de una empresa conjunta entre NMC y Embraer

22/09/2023
Cohete Ceres-1

El cohete Ceres-1 experimenta un fallo en su lanzamiento

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Basura espacial

La FAA propone una normativa para reducir la creación de escombros por parte de vehículos espaciales comerciales

22/09/2023
escribir un artículo en español modificando esta información:

Ferrovial inaugura la ampliación de la pista del aeropuerto de Southampton

22/09/2023
Pilotos de Emirates

Emirates busca comandantes con experiencia para pilotar su futura flota

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Nidec Corporation

La Comisión autoriza la creación de una empresa conjunta entre NMC y Embraer

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies