PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La transformación digital en el sector aeroespacial y de defensa

22/06/2016
en Industria

Madrid.- El managing director de Aeroespace & Defence de Accenture Europa, Julio Juan Prieto, animó a aprovechar la ola digital para hacer evolucionar el sector aeroespacial y de defensa en el que la demanda sigue creciendo de manera exponencial.

Prieto y la presidenta de Siemens España, Rosa García, participaron este martes en el V Encuentro Accenture de Aerospace & Defence Digital Smart Manufacturing, organizado en Madrid por  Executive Forum y Accenture.

Tanto Prieto como García coincidieron en destacar la importancia de que la industria española se suba al carro de la transformación digital. El managing director de Accenture, explicó que esta revolución digital ha provocado que todo ocurra con mayor rapidez y que se disponga de una ingente cantidad de información que es necesario gestionar para tomar decisiones de manera ágil y predictiva.

En este sentido, el mayor reto para el sector aeroespacial  consistiría en aplicar estas nuevas tecnologías con una visión estratégica, ya que “la factoría del futuro ya no se concibe sin el adjetivo digital”.

Prieto, quiso aclarar que “cuando hablamos de revolución digital, no solo hablamos de tecnología”, ya que hay más factores que representan grandes retos para esta transformación. Entre ellos, destacó la integración de las nuevas tecnologías en las infraestructuras ya implantadas en las compañías, así como la necesidad de repensar los modelos de negocio en base a estas tecnologías y formar al personal integrado en estos procesos, entre otros.

Con respecto a esta última cuestión, Prieto advirtió que “la transformación digital debería estar más centrada en las personas”, por lo que sería conveniente alinear las inversiones y la fuerza laboral con los resultados de negocio.

Por su parte, Rosa García comenzó su intervención recordando que “aún quedan algunos retoques para hablar de la industria 4.0” en España, añadiendo que los países con una economía más industrializada soportan mejor las crisis. Así, reconoció que el problema de la industria española “es de tamaño”, ya que la mayor parte de las empresas de este sector cuentan con plantillas de menos de 10 empleados, lo cual explicaría que “nuestra productividad sea un 34% más baja que en el resto de Europa”, que se tengan problemas de acceso al crédito o que no se haya avanzado tanto en I+D+i.

“Estamos intentando cambiar el modelo industrial mirando al pasado, sin darnos cuenta de todos los cambios que trae consigo la revolución digital”, comentó García. De este modo, el 100% de las empresas españolas creerían que la digitalización “lo va a cambiar todo”, pero solo el 33% tendría un plan de digitalización. De este último porcentaje, únicamente un 60% se lo contaría a sus empleados, mientras que solo el 20% tendría planes de formación digital para sus empleados.

“No se pueden solucionar los problemas del mañana con tecnología del ayer”, por lo que la presidenta de Siemens ofreció varios consejos clave para liderar el proceso de transformación digital en el sector aeroespacial y de defensa. Entre ellos, destacó la necesidad de establecer un “hilo digital” que esté presente en todos los pasos del proceso industrial de las compañías y lo fundamental de “unir el hardware y el software”. Asimismo, incidió en la importancia de contar con unos recursos humanos cualificados y en la unión de la empresa con el mundo profesional y la Universidad”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies