PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El A350 XWB inicia una gira de demostración por China

21/06/2016
en Industria

Toulouse.- El avión de pasajeros más moderno del mundo, el A350XWB de Airbus, hará su primera gira de demostración en China entre el 25 próximo sábado y el día 2 de julio. Durante el periplo de ocho días, el avión de pruebas A350 XWB, con el número de serie del fabricante MSN2, volará a Pekín, Shanghai, Guangzhou, Haikou y Chengdu.

La gira es una prueba del A350 del que China Eastern Airlines encargó 20 aviones el modelo A350-900 el pasado mes de abril. Air China también encargo otros diez  A350-900. El rendimiento de este avión y la inigualable comodidad operativa de su cabina proporcionará a las compañías chinas una ventaja competitiva y atraerá más pasajeros en las rutas internacionales.

China es uno de los mercados de más rápido crecimiento en el transporte aéreo y Airbus ha suministrado el 50% de la flota de aviones comerciales en servicio en el país asiático.

La industria de la aviación de China ha contribuido de manera decisiva al desarrollo y construcción del A350 XWB. El Centro de Ingeniería de Airbus en Pekín, junto a su socia, Aviation Industry Corporation of China, han participaron en el desarrollo del programa, que implica el trabajo de diseño específico para la estructura del avión. Aproximadamente un 5% de la estructura del avión se fabrica en China. El A350 XWB es un símbolo de la cooperación industrial estratégica entre Airbus y la industria aeronáutica china.

Con un distintivo "Carbon" firma librea para reflejar su construcción primaria a partir de materiales avanzados,

El MSN002, con su distintiva librea “Carbón” que refleja los materiales avanzados con los que ha sido construido, es uno de la flota de cinco aviones A350-900 de pruebas de Airbus y uno de los dos con una cabina completamente funcional (42 asientos en clase business y 210 en

Hasta la fecha, Airbus tiene registrados unos 800 pedidos en firme para el A350 XWB de 42 clientes en todo el mundo, por lo que es ya uno de los aviones de fuselaje ancho con más éxito de la historia.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies