PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iridium NEXT se prepara para el lanzamiento de sus primeros satélites

16/06/2016
en Espacio

McLean.- Iridium Communications Inc. ha anunciado que se ha completado la integración y pruebas de sus primeros satélites Iridium NEXT, que ya están listos para su envío a la base de lanzamiento de Vandenberg Air Force, en California.

Thales Alenia Space completa la integración y pruebas de los satélites en las instalaciones de Orbital ATK y los prepara para su envío a la base de lanzamiento de Vandenberg Air Force. La entrega de estos satélites es un hito crucial para el lanzamiento de los primeros satélites de la constelación Iridium NEXT, que la compañía americana ha anunciado oficialmente para el próximo 12 de septiembre.

“Esta entrega es una etapa muy importante. Después de siete años de esfuerzos, nuestra nueva generación de satélites está finalmente lista para el espacio,” ha declarado Matt Desch, CEO de Iridium. “Ha sido fantástico ser testigo de la evolución de nuestros satélites, desde la fase de concepción hasta el producto final, y felicito a todos los que han hecho posible este proyecto. Este programa reemplaza a la constelación de satélites comerciales más grande en el espacio, ofreciendo tecnología de vanguardia y nuevas capacidades, permitiendo a Iridium dar respuesta a las necesidades de conectividad actuales y las que están por venir”, añadió.

La integración y pruebas de los satélites son llevadas a cabo por Thales Alenia Space y su subcontratista Orbital ATK, en las instalaciones de Orbital ATK en Gilbert, Arizona. Los procesos de producción incluyen un sistema de integración único, constituido por 18 puestos de trabajo que abarcan desde la integración de paneles y pruebas de carga útil, hasta la integración completa del satélite, instalación de paneles solares y verificaciones de alineamiento.

Cada satélite está formado por más de 5.000 elementos distintos ensamblados, que requieren 100.000 horas de trabajo realizado por cientos de ingenieros. Un total de 81 satélites están previstos hasta finales de 2017, de los cuales 66 satélites operacionales reemplazarán la red actual de Iridium y el resto servirán como sustitutos en tierra y en órbita.

Tras su ensamblaje e integración, los primeros satélites de bajo coste pasaron una serie de pruebas para asegurar que cumplen con las especificaciones de diseño, así como pruebas de producción para verificar la calidad de los procesos de fabricación. Algunas de éstas incluían pruebas de vibración mecánica y acústica, simulando las condiciones de movimiento y presión acústica del lanzamiento, así como pruebas de vacío térmico para crear las temperaturas extremas a las que serán sometidos los satélites una vez en órbita. Estas pruebas han permitido a los ingenieros confirmar que los satélites están listos para el lanzamiento y que funcionarán perfectamente una vez desplegados.

“La dimensión y complejidad de la constelación Iridium NEXT no tiene precedentes en la comunidad espacial externa a Iridium, necesitando que los ingenieros equilibraran la entrega de satélites de alta calidad, con una carga útil con procesamiento a bordo única, respetando al mismo tiempo una planificación eficaz,” ha declarado Bertrand Maureau, vice-presidente ejecutivo de telecomunicación de Thales Alenia Space.  “Estamos entusiasmados de entregar el primer lote de satélites Iridium NEXT, ya que representa la culminación de un trabajo de todo un equipo, que incluye socios en todo el mundo y a todas las entidades principales de Thales Alenia Space”, agregó.

Además de medir la calidad de producción de los satélites, las fases de pruebas han permitido validar que la línea de integración está plenamente cualificada para garantizar una tasa de producción más elevada. Durante los tres últimos meses, el número de ingenieros encargados del ensamblaje, integración y pruebas trabajando en Iridium NEXT en las instalaciones de Orbital ATK se ha duplicado. Con los amplios recursos y talento en ingeniería aeroespacial disponibles en Phoenix, el equipo tiene previsto añadir otros 30 ingenieros para llevar a cabo la fabricación de más de cinco satélites al mes.

“El proceso de producción de Iridium NEXT implementa un concepto único de línea de integración, inspirado en la producción de la constelación inicial de Iridium, lanzada hace 19 años,” ha declarado Frank Culbertson, presidente de Orbital ATK Space Systems Group. “Mientras que algunas operaciones necesitan más horas de trabajo que otras, cada una de ellas es un paso importante para la entrega de un satélite Iridium NEXT plenamente operacional. Ahora que ya hemos estandarizado todo el proceso, estamos entusiasmados por intensificar el ritmo de producción para alcanzar las necesidades de Iridium y apoyar el éxito de un programa realmente innovador”.

Los dos primeros satélites Iridium NEXT están siendo enviados a la base de lanzamiento de Vandenberg, listos para ser recibidos por SpaceX, socio de Iridium para el lanzamiento. Los ocho satélites restantes del primer lanzamiento serán enviados también de dos en dos a la base de lanzamiento una vez completados. Mientras que los satélites estarán listos en agosto, la primera fecha de lanzamiento disponible para Iridium por parte de SpaceX en la base de lanzamiento de Vandenberg Air Force es el 12 de septiembre. Durante el proceso, Orbital ATK es responsable de llenar los tanques de combustible de los satélites, además de la validación del software y las pruebas para asegurar la correcta integración de los satélites en los cohetes Falcon 9 de SpaceX. Los satélites Iridium NEXT representarán la carga útil más pesada que haya puesto en órbita SpaceX hasta la fecha.

Todos los satélites Iridium NEXT serán lanzados antes de finales de 2017. Una vez en servicio en 2018, la constelación Iridium NEXT permitirá al sistema por satélite de Aireon ofrecer vigilancia global para aviones en tiempo real. Iridium y SpaceX se han asociado para una serie de siete lanzamientos, con diez satélites Iridium NEXT puestos en órbita en cada lanzamiento.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies