PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa probó con éxito el incendio de una nave no tripulada en el espacio

16/06/2016
en Espacio

Washington.- Los ingenieros del Centro de Investigación Glenn de la Nasa en Cleveland, Ohio y de Orbital ATK en Dulles, Virginia, realizaron con éxito el primer experimento de incendio en una nave espacial a distancia, denominado Saffire I, según anunció la agencia espacial norteamericana.

Las pruebas del incendio provocado en una nave espacial de carga no tripulada se llevaron a cabo aprovechando la retirada de la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave Cygnus de Orbital ATK. El experimento, llamado Spacecraft Fire Experiment, o Saffire I, tiene por objeto probar en microgravedad el comportamiento y la propagación del fuego en el espacio.

La Nasa tiene previsto realizar tres experimentos de incendios espaciales, considerados críticos para la seguridad de los astronautas que viven y trabajan en el espacio, como preparación para las misiones de larga duración a Marte.

"El primero de nuestros tres experimentos Saffire funcionó como estaba previsto”, declaró Gary Ruff, gerente del Proyecto de Demostración de Seguridad en Incendios en Naves Espaciales de la Nasa. "El éxito de este experimento abre la puerta a otros mayores de combustión en el futuro en un ambiente de microgravedad y apoya directamente el desarrollo de tecnologías y materiales que harán que las naves espaciales para la exploración del espacio profundo sean más seguras", añadió.

El experimento fue realizado en un módulo de 0,9 por 0,9 por 1,5 metros después de que la nave Cygnus fue separada a una distancia segura de la ISS.

Ingenieros del Centro de Investigación Glenn de la Nasa y de la firma espacial estadounidense Orbital ATK prendieron fuego a distancia a una muestra de material de algodón y fibra de vidrio de 0,4 metros de ancho por un metro de largo.

Las imágenes y los datos capturados desde el interior del módulo están siendo transmitidos a Orbital ATK y a Glenn durante un periodo de hasta ocho días antes de su desintegración al reingresar  Cygnus en la atmósfera de la Tierra el próximo miércoles 2 de junio.

Este año se realizarán otros dos experimentos espaciales con fuego: Saffire II y Saffire III. El primero evaluará los límites de inflexibilidad del oxígeno usando muestras de cinco centímetros de ancho por 30 centímetros de largo. Saffire III evaluará un segundo incendio en gran escala en un ambiente de microgravedad. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies