PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un dron realiza la primera inspección industrial de las antorchas de CEPSA en Algeciras

14/06/2016
en Industria

Cádiz.– La empresa La Línea Vertical, con la colaboración del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), ha realizado una de las primeras inspecciones industriales de las antorchas de una refinería con un dron en España, concretamente en la planta petroquímica de CEPSA en Algeciras (Cádiz), una de las más importantes del país.

Los trabajos se desarrollaron en el mes de marzo y para su ejecución ha sido necesaria la autorización expresa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento y autoridad competente de la regulación del espacio aéreo español, ya que se trataba del primer vuelo realizado con una aeronave no tripulada en el espacio aéreo restringido de El Estrecho de Algeciras y la zona del Campo de Gibraltar. Asimismo, se trataba de un vuelo realizado sobre una refinería, un espacio aéreo prohibido, lo que también requiere de permisos especiales.

Las operaciones implicaron además el cumplimiento de otros requisitos legales para acatar la actual normativa aérea en vigor en cuanto al uso de aviones y sistemas no tripulados (RPAS/UAS) para trabajos en el ámbito civil, para lo cual se estableció un protocolo de coordinación y seguridad con el helipuerto de Algeciras y el aeropuerto de San Pablo de Sevilla.

La empresa La Línea Vertical se ha encargado de las tareas de inspección de las antorchas de la refinería, mientras que CATEC ha sido responsable de la obtención de los permisos de vuelo y su tramitación con AESA, gracias a su experiencia y trayectoria en este tipo de operaciones y a sus capacidades en asesoramiento técnico con aeronaves no tripuladas. Asimismo, CATEC se encargó de la puesta a punto del sistema RPAS utilizado durante los trabajos de inspección, mientras que sus técnicos se encargaron de realizar los vuelos de prueba en las instalaciones de CEPSA de Algeciras (Cádiz).

De esta forma, se ha logrado realizar con éxito una nueva aplicación industrial con aviones no tripulados en España, demostrando las interesantes posibilidades de uso y explotación comercial que tienen las tecnologías asociadas a este tipo de aeronaves a diferentes sectores industriales, como el petroquímico, energético, agrícola, minero, etc.

Las antorchas industriales son componentes mecánicos clave en el complejo sistema diseñado para una segura, fiable y eficiente descarga y combustión de hidrocarburos procedentes de las descargas de seguridad de las unidades de proceso de las refinerías y plantas petroquímicas.

Estas instalaciones sufren importantes deterioros debido a las altas temperaturas, la agresividad química de los gases que expulsan y las condiciones climatológicas desfavorables. Ya que estarán permanentemente disponibles y operarán bajo cualquier situación de emergencia de la planta durante toda su vida útil proyectada, las antorchas son inspeccionadas y mantenidas con regularidad.

Pero precisamente por la criticidad de estos equipos, el tiempo disponible para su inspección suele ser muy escaso, de tan sólo 4 ó 5 días. Por eso, una vez que se realiza esta parada técnica de la antorcha, los técnicos especializados deben inspeccionarla a fondo, y en el caso de encontrar cualquier anomalía, solucionarla en ese escaso tiempo disponible, pues durante este periodo en el que la antorcha esta parada, parte de la refinería también permanece parada y sin su funcionamiento habitual.

Gracias a los drones se pueden realizar inspecciones con la antorcha en funcionamiento y en el caso de detectar algún problema o defecto, poder solicitar la pieza necesaria para su reparación con anterioridad a la parada técnica. Posteriormente, ya con todo preparado, se puede planificar la parada y solucionar la avería, obteniendo importantes ahorros en costes y en tiempo para el cliente final, en este caso la compañía petroquímica o petrolífera.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies