PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

VI Seminario de Negocio Aeronáutico en Sevilla

14/06/2016
en Industria

Sevilla.- Más de 60 directivos y responsables de áreas de negocio vinculados al sector aeroespacial se han reunido en Sevilla en el marco del VI Seminario de Negocio Aeronáutico, organizado por el Instituto Internacional San Telmo, con la colaboración de Aertec Solutions y Garrigues.

En el mismo se han analizado las novedades y tendencias de la industria aeroespacial en la actualidad y los retos para avanzar en la transformación de las empresas y la mejora de la cadena de suministro.

El encuentro, que ha contado también con la colaboración del Cluster Aeroespacial Andaluz (Hélice), Alestis Aerospace y Bael Ingeniería, se ha desarrollado con el objetivo de reflexionar sobre los procesos de transformación que deben abordar las empresas aeronáuticas para afrontar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que se plantean como resultado de los cambios y tendencias que se están produciendo en el sector. Para ello, se ha contado con la participación de ponentes relevantes de la industria aeroespacial que han compartido sus experiencias de transformación y la visión de futuro con los asistentes.

El seminario, celebrado bajo el título de “Transformar la empresa para afrontar los nuevos desafíos”, fue inaugurado por el director general de Aertec Solutions y presidente del Consejo de Acción Empresarial del Cluster Hélice, Antonio Gómez-Guillamón, quien presentó las tendencias actuales en el mercado aeronáutico y señaló algunos de los principales retos para el futuro del sector, como la implantación de las tecnologías de la información y la capacidad de transformación digital; la globalización e internacionalización de las empresas para asegurar su supervivencia y su crecimiento; o la entrada en escena de nuevos nichos de negocio o sectores emergentes en la industria aeroespacial, como los aviones no tripulados o el sector espacial, a los que hay que trasladar el conocimiento y know-how ya adquirido en otras áreas.

En su intervención, Gómez-Guillamón esbozó algunos de los elementos impulsores y tecnologías clave para alcanzar estos retos (desde la conectividad, la automatización, o las nuevas herramientas de colaboración hasta la impresión 3D o el acceso digital al cliente), al tiempo que defendió la necesidad de que las empresas trabajen y colaboren en equipo, a través de los clústeres aeroespaciales, para así afrontar grandes proyectos en común. “La capacidad de los clústeres aeroespaciales regionales, organizando y uniendo fuerzas entre empresas, academia y el apoyo de la administración pública, es vital para competir en el tablero mundial”, destacó al final de su presentación.

Posteriormente tuvo lugar una ponencia del secretario general de Airbus Group en España, Pedro Montoya, quien compartió muchas de estas ideas y ahondó en aspectos como la globalización, la digitalización y la innovación como factores fundamentales a la hora de afrontar procesos de transformación empresarial, que conllevan a su vez otros elementos positivos para la cadena de proveedores de las grandes compañías. Asimismo, apostó porque el sector disponga de herramientas de financiación más efectivas, tanto públicas como por parte de las entidades bancarias, para afrontar los retos que están por llegar, e indicó al área MRO (mantenimiento) como otro de los nichos de negocio que serán relevantes en la industria aeronáutica en los próximos años.

El seminario ha incluido también una parte práctica consistente en el análisis de un caso de éxito empresarial, concretamente el programa Nestlé Continous Excellence, de la empresa líder mundial del sector de la alimentación, y que se viene desarrollando desde hace 8 años en la compañía, en todas su áreas y divisiones, con el objetivo de la mejora continua y el aumento de la competitividad. Este apartado ha contado con la participación de José López Vargas, ex vicepresidente mundial de operaciones de Nestlé, quien explicó los motivos para el desarrollo de esta iniciativa y los resultados obtenidos fruto del cambio y la transformación experimentada por la compañía.

La jornada se cerró con una mesa redonda sobre otras experiencias de transformación empresarial en la que han participado, además de Antonio Gómez-Guillamón y José López Vargas; Francisco Javier Díaz Gil, CEO de Alestis Aeroespace; y Carlos Rapallo, socio de Garrigues.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies