PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un consorcio de empresas chinas encarga a Airbus 100 helicópteros H135

13/06/2016
en Industria

Pekín.- Un consorcio formado por tres empresas chinas ha encargado a Airbus Helicopters 100 helicópteros H135 por valor de 700 millones de euros en un acto celebrado en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín en presencia del primer ministro chino, Li Kegiang, y la canciller alemana, Angela Merkel, en visita oficial al país asiático.   

Las empresas China Aviation Supplies Holding Company (CAS), Aviation Company Qingdao Estados Generales para el Desarrollo Industrial (Qingdao Unidas) y CITIC Offshore Helicopter Co. Ltd (COHC) integran este consorcio que, en virtud del contrato suscrito, se convierte así en  el primer cliente de China para formar una asociación industrial que instalará una línea de ensamblaje final (FAL) en Qingdao, provincia de Shandong.

Se trata de un paso importante hacia la culminación del compromiso de compra de los 100 helicópteros H135 incluido en la carta de intenciones firmada el pasado año. Se espera que la FAL comience a operar en 2018, para ensamblar los 100 helicópteros durante los próximos 10 años.

"Estamos muy satisfechos con el progreso de esta asociación entre Airbus Helicopters y nuestros socios chinos. Con la mayor apertura de los cielos de China y el aumento del crecimiento en los segmentos civiles y paraestatales, China se está preparando para ser el mayor mercado de helicópteros en los próximos años", dijo Norbert Ducrot, director de Airbus Helicopters de China y Norte de Asia . "Con su versatilidad y fiabilidad inherente, estos 100 H135s serán los más idóneo para satisfacer la creciente demanda en China", añadió.

El H135 ha ganado popularidad en China en los últimos años por la realización de diversas misiones de servicios públicos, como las emergencias médicas (HEMS), la policía, extinción de incendios, comando de patrulla, y búsqueda y rescate (SAR), así como las misiones corporativas, tales como el turismo y el transporte.

El rápido desarrollo de la industria de generación de energía eólica marina en China también presenta un nuevo segmento de mercado para operaciones de helicópteros. El H135 es una excelente solución para estas misiones gracias a sus compactas dimensiones exteriores, un relativamente pequeño diámetro del rotor, un tamaño de cabina optimizada y un rendimiento ideal de sus motores. Junto con el crecimiento de otros segmentos, se espera una demanda potencial de 600 helicópteros bimotores ligeros en los próximos 20 años.

Hasta ahora, cerca de 1.200 helicópteros H135 se han entregado y están operando en todo el mundo, habiendo registrado más de tres millones de horas de vuelo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies