PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión Juno de la Nasa llega a Júpiter

13/06/2016
en Espacio

Pasadena.- La misión Juno de la Nasa se aproxima cada vez más a su objetivo final: el planeta más grande del sistema solar, Júpiter. En la noche del 4 de julio, Juno encenderá su motor principal durante 35 minutos, lo que colocará a la nave en una órbita polar alrededor del gigante gaseoso.

Será un encuentro planetario atrevido: el gigante Júpiter se encuentra en el más duro entorno de radiación conocido, y la Juno ha sido especialmente diseñada para navegar con seguridad en ese nuevo territorio, asegura la Nasa.

"Actualmente estamos reduciendo la distancia entre nosotros y Júpiter a 6,5 kilómetros por segundo", dijo  Scott Bolton, investigador principal de Juno en el Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio, Texas. "Pero la gravedad de Júpiter está tirando de la nave más fuerte cada día y, para el momento de la llegada, la velocidad habrá alcanzado casi 70 kilómetros por segundo. En ese momento, el motor de la nave servirá de freno para facilitar la inserción en órbita", añadió.

El equipo de la misión Juno está utilizando las últimas semanas para evaluar y reevaluar cada paso en el proceso de inserción en la órbita de Júpiter, contando con eventos de muy baja probabilidad y ejecutándolos. Dos escenarios han sido identificados. El primero es un cambio en la forma en que Juno saldría de modo seguro si se activa este sistema de protección ante una anomalía o condición inesperada. Un segundo elemento implica una actualización de software de menor importancia.

"Estamos en la última prueba y revisión de la secuencia como parte de nuestros preparativos finales para la inserción en órbita de Júpiter", dijo Rick Nybakken, director del proyecto Juno de la Nasa en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "A lo largo del proyecto, incluyendo las operaciones, nuestro proceso de revisión ha buscado lo probable, lo improbable y luego lo muy improbable. Ahora estamos ante eventos muy poco probables que la inserción orbital podría derivar", agregó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies