PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sofitec consolida su capacidad tecnológica con un segundo autoclave

09/06/2016
en Compañías

Sevilla.- La compañía aeroespacial Sofitec sigue consolidando su capacidad tecnológica con la llegada de un segundo autoclave a sus nuevas instalaciones en el Parque Logístico de Carmona (Sevilla), concentrando en un único espacio toda la tecnología de composites y la actividad de montaje.

Este nuevo autoclave -de 16×4 metros, 250 Cº, 10 bares de presión con N2, con alimentación de aceite térmico-, para procesos de fabricación de piezas estructurales en material compuesto de hasta 16 metros de longitud, junto a los hornos de polimerizado hasta 250º C para procesos OOA (Out Of Autoclave) y sus instalaciones auxiliares, han supuesto una inversión de 3 millones de euros.

Gracias a este nuevo equipamiento, Sofitec ha aumentado su capacidad productiva en relación a la fabricación de estructuras de materiales compuestos y termina su primera fase de expansión en las nuevas instalaciones ubicadas en Carmona. Dicha fase ha permitido a la empresa multiplicar por siete su capacidad productiva en composites y así poder afrontar los contratos firmados durante el ejercicio 2015, además de permitir afrontar de forma robusta la llegada de nueva carga de trabajo.

Esta nueva planta, en la que Sofitec ha invertido 20 millones de euros y que responde al crecimiento experimentado por la empresa en los últimos años, cuenta con 25.000 metros cuadrados a los que se sumarán otros 75.000 metros cuadrados cuando concluya la segunda fase de ampliación, lo que está previsto para finales de 2017.

Así, con esta segunda fase la compañía va a mejorar principalmente la capacidad de montaje de aeroestructuras, la fabricación metálica y la gestión de toda la cadena logística, gracias a la implementación de nuevos procesos e instalaciones basadas en la automatización robótica, concentrando toda su capacidad productiva en un mismo espacio.

Sofitec trabaja actualmente en programas integrales de aeroestructuras, destacando los programas A350, A320, A330-340, A380, A400M, A330 MRTT y C295/CN235 de Airbus, además de los programas B777 de Boeing, Legacy 450/500 y KC390 de Embraer, C919 de Comac, DASH-8 de Bombardier, y Eurofighter 2000.

A medio plazo, Sofitec mantiene unas previsiones de crecimiento optimistas, estimando alcanzar los 50 millones de facturación en 2022, como consecuencia del ramp up de los programas en los que actualmente participa, así como a la nueva carga de trabajo prevista por parte de los actuales y nuevos clientes.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo
Espacio

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023

El principal lote de satélites Galileo de segunda generación, iniciado el pasado verano, ha entrado de lleno en su fase...

Viajeros Aeropuertos
Transporte

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023

España recibió en abril la visita de 7,2 millones de turistas internacionales, de ellos, más de seis millones lo hicieron...

Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023
Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies