PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Misión NICER de la Nasa llegó a Cabo Cañaveral

09/06/2016
en Espacio

Cabo Cañaveral.- NICER (Neutron star Interior Composition Explorer), la próxima misión astrofísica de la Nasa que destapará la física que gobierna los interiores muy densos de las estrellas de neutrones, llegó este miércoles al Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.

Se trata de la próxima carga útil que será enviada a la Estación Espacial Internacional (ISS). NICER viajó desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, hasta KSC a bordo de un camión con suspensión de aire con temperatura controlada.

Una estrella de neutrones comienza su vida como estrella de aproximadamente 10 veces la masa del Sol. Cuando se agota su combustible nuclear, las capas exteriores de la estrella explotan como una supernova. Aplastada por su propia gravedad, el núcleo de la estrella se colapsa y forma una estrella de neutrones. Estos cuerpos estelares colapsados son los objetos más densos, más fuertemente magnéticos y los que giran más rápido del universo.

Las estrellas de neutrones están fuertemente atadas por la gravedad que se escapa solamente alrededor de los agujeros negros. La teoría ha avanzado una serie de modelos para describir la física del interior de las estrellas de neutrones, incluyendo la naturaleza de la materia de alta densidad que no se puede producir en cualquier laboratorio en la Tierra. Las observaciones astrofísicas de NICER pondrán a prueba estos modelos.

Algunas estrellas de neutrones en rotación rápida, llamadas pulsares, son faros cósmicos que barren haces estrechas de radiación a través del espacio a medida que giran. Los pulsares pueden girar hasta cientos de veces por segundo, produciendo destellos de luz de radio a través de rayos gamma detectados en la Tierra con la regularidad de un reloj. NICER se aprovechará de dichas pulsaciones para realizar investigaciones astrofísicas de vanguardia, mientras que otro aspecto de la misión – el Explorador Sextant- demostrará una tecnología de vanguardia: en tiempo real, la navegación de una nave espacial autónoma utilizando los púlsares como balizas, lo que fomentará la exploración del espacio profundo y más allá del sistema solar.

El instrumento XTI de NICER ofrece una combinación sin precedentes de capacidades para ver las emisiones de las estrellas de neutrones en luz de rayos X "blandos" (con menos energía que los rayos X utilizados normalmente para las imágenes médicas). Con un paquete de 56 sensores ópticos co-alineados y rayos X, el instrumento representa una innovadora configuración de componentes probados en vuelo, minimizando el riesgo y el cumplimiento de las exigencias de la investigación científica de la sincronización rápida y la capacidad de medir las energías de fotones de rayos X detectados.

"Gracias a un fenomenal equipo de desarrollo, estamos satisfechos de haber entregado NICER dos semanas antes de nuestra programación original hecho a mano hace casi cuatro años", dijo Keith Gendreau, investigador principal del NICER en Goddard. "Estamos deseando que llegue el lanzamiento en un cohete SpaceX y la integración con la Estación Espacial Internacional. Desde esta plataforma, NICER proporcionará una visión única de la física de las estrellas de neutrones y validará una tecnología que podría algún día conducir a la humanidad al espacio profundo ".

NICER operará desde el Transportador de Logística Express en la ISS después de su lanzamiento, extracción del vehículo de traslado e instalación. El lanzamiento de NICER está programado para febrero de 2017 a bordo de una nave de reabastecimiento de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. La vida  útil de la misión será de 18 meses.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies