PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rusia presentó su avión MC-21 que pretende competir con el A320 de Airbus y el B737 de Boeing

08/06/2016
en Industria

Irkutsk.- El constructor aeronáutico estatal ruso Irkut ha presentado este miércoles en Irkutsk, en Siberia, su primer avión de medio alcance, el MC-21, como apuesta de Rusia para desafiar a los Airbus A320 y a los Boeing 737, que dominan ampliamente ese segmento del mercado.

Presidió el acto de presentación el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, quien celebró "un acontecimiento esperado desde hace mucho tiempo por nuestra aviación civil, por el sector de la construcción aeronáutica y por todo el país". Los MC-21, con una capacidad de transporte de 150 a 211 pasajeros, remplazarán a los anticuados Tupolev Tu-204 de la era soviética.

Los primeros vuelos están previstos hacia finales de este año o comienzos del que viene y las primeras entregas para finales de 2018. El nuevo aparato se presenta cinco años después de la puesta en servicio del avión regional Superjet, que buscaba encarnar el renacimiento de la aviación civil rusa, desmantelada después de la desaparición de la URSS.

Irkut asegura que tiene encargos de 175 aviones MC-21 por parte de Aeroflot y de grupos estatales rusos, que se comprometieron a apoyar el proyecto con arrendamientos de aparatos con opciones de compra.

La familia de aviones MC-21 ha sido creada para satisfacer las necesidades de un gran segmento del mercado aéreo internacional. Estos aviones de última tecnología cuentan con alas de resinas compuestas, un diámetro de fuselaje aumentado y sistemas de propulsión de última generación, que disminuyen los gastos de explotación al tiempo que aumentan el confort para los pasajeros, cumpliendo a la vez con todos los estándares y normas ecológicas y de seguridad.

Según el presidente de la Corporación Irkut, Oleg Demchenko, la presentación del MC-21 en una configuración que será utilizada para sus vuelos de prueba, previstos para finales de año, “es una fase clave del programa”

Se han propuesto dos versiones: el MC-21-200 y el MC-21-300. La primera podrá acoger entre 132 y 165 pasajeros. La segunda tendrá 10 metros más de largo y podrá embarcar de 163 a 211 personas.  El MC-21 tendrá una autonomía de 4.800 a 5.800 kilómetros, cuando el A320 tiene un alcance de entre 3.500 y 6.500 kilómetros y el B737 del 3500 a 6.500 kilómetros.

El avión ruso aventaja a su competencia extranjera en materia técnica y tecnológica, aseguran expertos citados por la cadena rusa Zvezda. También enfatizan que la demanda de aviones de este tipo en los próximos veinte años puede ser de decenas de miles de unidades no solo en el mercado ruso, sino en el extranjero, especialmente en países que se desarrollan rápidamente en el ámbito aéreo en los últimos años.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies