PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus reduce distancia con Boeing

07/06/2016
en Industria

Toulouse.-Con los 83 pedidos de aviones recibidos en el pasado mes de mayo, el constructor aeronáutico europeo Airbus, que tuvo un lento comienzo de año, va reduciendo diferencias con su rival norteamericano Boeing. Y así mientras aquel consiguió en los cinco primeros meses del año 162 pedidos, el segundo ya ha registrado 268 en el mismo tiempo.

En cuanto a entregas, Airbus realizó 234 en los primeros cinco meses. Boeing no había concretado todavía las realizadas en ese periodo, pero hasta el 30 de abril ya había efectuado 230.

En el pasado mes de mayo Airbus obtuvo pedidos por 83 aviones; de ellos, 77 fueron del popular de pasillo único de la familia A320 y los otros seis A350 XWB, según ha hecho público este martes el constructor aeronáutico europeo.

Los seis A350 XWB se añaden a los A350-900 encargados por Philippine Airlines, con lo que el volumen de pedidos de este avión a 31 de mayo se eleva a 802 de 42 clientes de todo el mundo

Los encargos de aviones de la Familia A320 en el pasado mes de mayo, fueron 45 del A320neo; 15 del A321neo; 12 del A320ceo; tres más del modelo A321ceo y dos más del A320neo pedidos por la aerolínea de bajo coste filipina Cebu Pacific Air. 

Teniendo en cuenta las cancelaciones, los pedidos netos de Airbus en lo que va de año ascendieron a 162 aviones a finales de mayo: 46 aviones A320/A321ceo; 60 A319/A320/A321neo; 17 A330ceo; 14 A330neo y 25 A350 XWB..

Los aviones entregados en mayo fueron 48 de la Familia A320, tres A330, tres A350 y tres A380 XWB..

Entre las entregas de A320neo figura la de la compañía india GoAir, que se ha convertido en el tercer operador del mundo en recibir una versión con nueva opción de motor de la familia A320. El A320neo de GoAir es propulsado por motores Pratt & Whitney y es el primero de los 72 aviones A320neo pedidos por la aerolínea. con sede en la India de Mumbai,.

Otros aviones de pasillo único entregados durante el mes de mayo fueron cinco A320ceo para el Grupo Lufthansa, tres A321ceo a American Airlines, incluyendo el primero salido de la  nueva línea de montaje final de Airbus en Mobile, Alabama, en EE UU,  y entregado a esta misma compañía.

Entre los aviones de fuselaje ancho entregados en mayo están: un A350 XWB para la compañía latinoamericana LATAM y otro para Singapore Airlines; el primer A350 a Cathay Pacific de Hong Kong, que se convierte en nuevo operador de este avión. Y finalmente, por lo que respecta a los aviones de fuselaje ancho entregados figuran dos A380 a Emirates y uno a Etihad Airways.

Por su parte, Boeing, del total de 268 pedidos netos recibidos en los cinco primeros meses, 234 correspondieron al modelo 737; cuatro al 747; uno al 767; 12 al 777 y otros 12 al 787.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies