PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus cambiará a partir de septiembre las piezas defectuosas del A400M

07/06/2016
en Industria

Londres.- Airbus Defence and Space comenzará a cambiar en septiembre la caja de engranajes o reductora del motor en todas aquellas unidades del A400M ya entregadas que así lo requieran, al haberse detectado fallos en uno de los aparatos, lo que puede provocar fisuras o grietas, según fuentes próximas al constructor aeronáutico, recogidas por distintos medios.

El fallo, detectado en uno de estos aviones entregados a Reino Unido, afecta a las hélices que rotan hacia la derecha, es decir, las correspondientes a los motores 1 y 3. Las otras no presentan incidencia alguna.

Este es el problema que más quebraderos de cabeza está ocasionando a la compañía, además de todas las incidencias técnicas que el A400M viene arrastrando desde hace más de un año y que Airbus D&S está tratando de resolver.

En cuanto fue detectado el fallo en la reductora del motor del A400M hace unos meses, todos los países clientes del avión de transporte militar comenzaron a hacer inspecciones cada 200 horas de vuelo para comprobar si aparecen grietas o fisuras en la pieza afectada.

A esto se añade el problema detectado en la aleación de aluminio, ya que hace unos años se registraron unas pequeñas fisuras en algunas partes del aparato, por lo que Airbus decidió sustituir el material que se estaba utilizando hasta ahora en los aviones que se entregarán a partir del año próximo, cambiándose en los ya entregados cuando éstos pasen por la fase de mantenimiento.

Hasta el día de hoy, el consorcio aeronáutico ha entregado 24 aviones A400M. España es, junto a Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica y Turquía, socio fundador del programa A400M, suscrito en julio del año 2000 con el compromiso de estos países de adquirir un mínimo de 225 aparatos.

El encarecimiento sufrido desde entonces por este programa, cuyo presupuesto inicial se fijó en unos 20.000 millones de euros, ha obligado a varios gobiernos, entre ellos el español, a renegociar el número de aviones comprometidos, o a retrasar su entrega.

Se ignora el tiempo de retraso de las entregas pendientes y el coste que implicarán estas demoras. Alemania ya ha anunciado la petición de indemnizaciones por los retrasos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Simulink Fault Analyzer R2023b
Industria

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023

MathWorks ha dado a conocer la última versión de sus emblemáticas herramientas de ingeniería MATLAB y Simulink. La versión R2023b...

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023
Industria

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, David Lucas, ha inaugurado este lunes la primera...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 43 satélites Starlink en dos días

25/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies