PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El módulo BEAM junto a la ISS, abierto por vez primera

07/06/2016
en Espacio

Washington.- El astronauta de la Nasa Jeff Williams abrió ayer como estaba previsto la escotilla del módulo Tranquilidad que da acceso a la compuerta del módulo hinchable BEAM acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) y junto con el cosmonauta ruso Oleg Skripochka, entraron por vez primera para tomar muestras del aire interior y datos de otros sensores.

Williams comunicó a los controladores de la misión en el centro de Houston que  BEAM parecía intacto, que hacía frío en el interior, pero no había evidencia de condensación en sus superficies internas.

Tras su visita, los astronautas cerraron de nuevo la escotilla y  volverán de nuevo hoy y mañana a comprobar más datos de otros sensores.

Durante los dos años de prueba, los astronautas comunicarán los datos y las mediciones recogidos de los sensors y evaluarán regularmente el estado del modulo hinchable.

Esas pruebas permitirán sobre todo determinar si el módulo puede ofrecer protección frente a las radiaciones solares y cósmicas así como contra los micrometeoritos y otra basura especial y las temperaturas extremas.

"Los primeros pasos en BEAM van a llevar más allá las fronteras de los hábitats en el espacio",manifestaron desde la ISS antes de esta primera visita.

La Nasa logró el pasado día 28 de mayo hinchar y presurizar BEAM y después el astronauta Williams abrió ocho depósitos de aire dentro del módulo, llevando la presurización a un nivel cercano al de la ISS.

Con un peso de 1,4 toneladas, BEAM mide unos cuatro metros de ancho por 3,23 metros de largo cuando está completamente inflado con aire respirable. Su volumen se multiplica así por 4,5, lo que produce un espacio de 16 metros cúbicos, equivalente al de un pequeño cuarto.

La empresa Bigelow Aerospace construyó ese módulo tras firmar un contrato de 17,8 millones de dólares con la Nasa.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies