PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 40% del consumo eléctrico de Aena en 2017 procederá de energías renovables

05/06/2016
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha contratado energía verde para el suministro a los aeropuertos en el año próximo  con un 40% de energía eléctrica procedente de energías renovables.  Ese año se reducirán en 53.000 las toneladas de CO2 respecto a 2015, lo que equivale al consumo anual de 4.200 hogares.

Aena ha adjudicado el contrato de suministro de electricidad a los aeropuertos para el ejercicio del 2017 en la que constituye una de las facturas de electricidad nacionales más importantes por un importe de adjudicación de 52,7 millones de euros para doce meses con un consumo de 927 Gigawatios hora (GWh).

El nuevo contrato implica un ahorro aproximado en la factura de la luz de los aeropuertos de un 10% respecto a la anterior licitación. Endesa (67,5%), Gas Natural Fenosa (32%) e Iberdrola (0,5%) son las compañías que aportarán electricidad a los aeropuertos de Aena el próximo año. 

El contrato supone aportar la energía necesaria para la iluminación y el funcionamiento de los aeropuertos, balizamiento de las pistas y el resto de instalaciones aeroportuarias.  Aena ha licitado este suministro repartido en un total de 6 lotes, que agrupan los puntos de suministro en función de su ubicación geográfica.

Aena contribuirá así a la mejora del medioambiente en los entornos aeroportuarios, facilitando la certificación de huella de carbono de los aeropuertos, según anuncia la gestora aeroportuaria española.

El sistema elegido por Aena para contratar su suministro eléctrico se ajusta a diversos criterios de negociación del precio en los mercados de la energía y distintas modalidades con el fin de lograr los mejores costes.

El importe de adjudicación no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución para los suministros de alta tensión, cuya gestión será íntegramente realizada por Aena con las compañías distribuidoras de cada punto de suministro con un coste estimado de 17,7 millones de euros anuales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies