PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francia selecciona a Airbus D&S yTelespazio para su vigilancia marítima vía satélite

02/06/2016
en Industria

París.- La Marina francesa ha adjudicado a un consorcio formado por Airbus Defence and Space y Telespazio France, un contrato de cuatro años de duración, para el suministro de un servicio de vigilancia marítima vía satélite.

En el marco del contrato Trimaran 2, que supone la continuación de Trimaran1, los comandantes de zona marítima dispondrán de un portal de acceso a servicios de vigilancia marítima vía satélite, basados en imágenes ópticas y radar, y en datos AIS (Automatic Identification System), para reforzar la eficacia de las misiones nacionales en el mar.

Francia dispone de una Zona Económica Exclusiva de más de 11 millones de km², la segunda mayor del mundo después de los Estados Unidos. En un contexto geopolítico tenso y un período de restricciones económicas, la Marina francesa lleva a cabo misiones de protección marítima para garantizar la seguridad de los bienes, las personas y el medio ambiente, utilizando particularmente las tecnologías más avanzadas.

Para ofrecer el servicio Trimaran 2, Airbus D&S y Telespazio France utilizarán una combinación única de satélites, que ampliará la gama de recursos ya implementados por la Marina francesa y se integrará directamente en sus operaciones. El contrato, que se extenderá entre 2016 y 2020, mejorará la eficacia de sus misiones en todos los océanos del planeta, servirá de soporte para la lucha contra el tráfico y la inmigración ilegales, las operaciones marítimas de búsqueda y rescate, la detección de polución y descargas tóxicas o la vigilancia de áreas marítimas protegidas.

A través de un portal dedicado, cada uno de los mandos de zona marítima de la Marina francesa, podrá acceder fácilmente durante las 24 horas del día y los siete días de la semana, a la gran capacidad de adquisición de imágenes de los satélites, a través de una amplia gama de servicios reactivos a escala mundial. Cualquiera que sea la operación en curso, su naturaleza o localización, las imágenes de satélite, tanto ópticas como radar, son correladas con los datos AIS e interpretadas por analistas de imágenes de Telespazio France y Airbus D&S. A continuación se elaboran y envían informes a los usuarios, a través del mismo portal, indicando el tipo de embarcación detectada, su posición, velocidad y dirección.

“Este servicio, desarrollado con nuestro socio Telespazio France, es el resultado de muchos años de colaboración operativa con la Marina francesa”, comentó Eric Soulères, director en Francia de la Business Line Communications, Intelligence & Security de Airbus Defence and Space. “Asimismo, este contrato supone un nuevo éxito que se suma a los que Airbus D&S obtuvo recientemente con la Guardia costera de Australia (Australian Border Force) y la EMSA (European Maritime Safety Agency), y demuestra la idoneidad de nuestras soluciones para las instituciones implicadas en acciones gubernamentales en el
mar”.

“Nos sentimos muy orgullosos de ofrecer a la Marina francesa, junto con nuestros socios de Airbus D&S, una cartera de servicios de vigilancia marítima altamente fiables. Después de varios años de cooperación entre el Grupo Telespazio y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), este nuevo contrato es testimonio de la experiencia operativa de nuestros equipos y de la inigualable aportación de los servicios satelitales que beneficiarán al personal de la Marina francesa”, declaró Jean-Marc Gardin, presidente y CEO de Telespazio France.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado
Defensa

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado

26/01/2021

El gobierno del Reino Unido ha firmado un contrato de 30 millones de libras (33,7 millones de euros) para diseñar...

Frontier Airlines
Compañías

Frontier Airlines selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para 134 aviones A320neo

26/01/2021

Frontier Airlines ha firmado un acuerdo con el fabricante de motores de aeronaves Pratt & Whitney para instalar motores GTF...

El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

26/01/2021
DefiantX

Sikorsky-Boeing presenta Defiant X, el nuevo helicóptero para el ejército de EEUU

26/01/2021
Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado

El Reino Unido invierte 33,7 millones de euros en un avión de combate no tripulado

26/01/2021
Frontier Airlines

Frontier Airlines selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para 134 aviones A320neo

26/01/2021
El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

El presidente y cuatro jugadores de un club brasileño mueren en un accidente de avión

26/01/2021
DefiantX

Sikorsky-Boeing presenta Defiant X, el nuevo helicóptero para el ejército de EEUU

26/01/2021
Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies