PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra ha implantado su sistema ABC en el control de viajeros de seis aeropuertos españoles

02/06/2016
en Infraestructuras

Madrid.- La policía española utiliza para controlar el paso inteligente de viajeros por las fronteras de seis de los principales aeropuertos españoles, incluidos el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat el sistema ABC de Indra que permite comprobar que el documento del viajero es auténtico y, mediante una comprobación biométrica, verificar que corresponde al viajero que lo porta.

De este modo, el paso por frontera es automático en ciertos casos, como los ciudadanos Schengen que vengan en vuelos internacionales desde fuera de esta área .

Minsait, la unidad de Indra que ha desarrollado la solución FEEP Digital Onboarding, aplica esas mismas tecnologías de comprobación de documentos y biométrica en el ámbito de Internet, el del comercio electrónico. Dicha solución incorpora la tecnología más avanzada de verificación documental, comprobación biométrica de la identidad y análisis de seguridad de dispositivos electrónicos.

Mediante una aplicación que se descarga en el móvil o en el ordenador, el usuario solamente tiene que realizar una fotografía de su documento de identidad, pasaporte o NIE y otra de sí mismo con su webcam o cámara del móvil y responder a dos preguntas de control para poder darse de alta y contratar un servicio a través de medios digitales.

Por debajo de esta sencilla operación, se desencadena toda una serie de complejas comprobaciones basadas en el análisis de distintos patrones y de hasta 18 medidas de seguridad del documento de identidad, siguiendo la normativa establecida.

El sistema verifica también el chip en el caso de documentos digitales, siguiendo las especificaciones del Organización de Aviación Civil y del BSI. Al mismo tiempo, la identificación facial biométrica iguala los niveles de seguridad exigidos para los sistemas de última generación que emplea la policía en las fronteras de los aeropuertos.

Todas estas comprobaciones se completan con el análisis del propio dispositivo desde el que el usuario realiza el alta. Se determina así el nivel de riesgo de fraude y se informa a la empresa en tiempo real. Para ello, la solución de Minsait analiza las características del ordenador o móvil, las aplicaciones instaladas, las comunicaciones que emplea y la ubicación del mismo.

Minsait es  pionera en el desarrollo de sistemas seguros de identificación, con más de 30 millones de documentos y cédulas de identidad expedidas con sus sistemas en varios países. Asimismo, es pionera en la implantación de sistemas automáticos de control de fronteras en aeropuertos, una solución que a modo de quiosco permite a los viajeros de la UE que provienen de vuelos internacionales con origen fuera del espacio Schengen validar su documentación e identificarse para  cruzar la frontera de forma rápida y sin colas. Minsait también lidera en Europa el proyecto ABC4EU dirigido a mejorar e integrar los sistemas de este tipo que los viajeros encontrarán en los aeropuertos de todo continente en el futuro.

FEEP Digital Onboarding forma parte del ecosistema integrado de soluciones disruptivas FEEP (Foresee Engage Empower Protect) creado por Minsait. Este ecosistema actúa como llave de cambio de las empresas identificando nuevos modelos de negocio (Foresee), transformando las relaciones con los clientes (Engage), impulsando las operaciones como ventaja competitiva (Empower) y protegiendo la huella digital (Protect).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies