PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El demostrador de Airbus Helicopters alcanza una nueva etapa en el marco del programa Clean Sky 2

02/06/2016
en Industria

Berlin.- Airbus Helicopters ha alcanzado un importante hito en el desarrollo del demostrador del helicóptero híbrido de alta velocidad, ahora en construcción como parte del programa europeo de investigacion Clean Sky 2.

Una maqueta del revolucionario diseño acaba de superar las pruebas en túnel aerodinámico en unas instalaciones de Airbus. Dichas pruebas han demostrado la viabilidad del diseño elegido en cuanto a eficiencia, sostenibilidad y rendimiento y han abierto la vía para la revisión preliminar del diseño, que se espera para finales de 2016. Mientras tanto, el proyecto general ha alcanzado el primer hito oficial, en el que están involucrados los principales socios, dándose por terminada la fase de pre-diseño.

Sobre la base de los logros del demostrador tecnológico X3 -financiado con fondos de la empresa y poseedor de récords-, el nuevo demostrador desarrollado por Airbus Helicopters en el marco del programa europeo Clean Sky 2, permitirá afinar la configuración aerodinámica del helicóptero “híbrido” y acercarla a un diseño operacional. El propósito definitivo es satisfacer futuras exigencias relativas a una mayor velocidad, mejor rentabilidad y una drástica reducción de las huellas de emisión y acústica. Se prevé que las pruebas en vuelo del prototipo arranquen en 2019.

“Nos sentimos honrados de estar a cargo de este proyecto en nombre de Clean Sky y del gran número de empresas europeas que participan a su desarrollo. Airbus Helicopters aspira a convertirse en referencia en la industria del helicóptero, y por ello queremos impulsar una audaz visión para el futuro transporte en helicóptero”, dice Jean-Brice Dumont, director técnico de Airbus Helicopters.

 “Con el demostrador Clean Sky 2 no tratamos sólo de volar más rápido, sino de ganar velocidad de forma más inteligente buscando el compromiso óptimo entre rentabilidad, sostenibilidad y rendimiento. Nuestro objetivo es proporcionar acceso a la velocidad y abrir la vía a nuevos tipos de misiones a partir de la década 2030, permitiendo a los ciudadanos europeos el acceso a servicios de transporte de urgencias o de puerta a puerta, allí donde más los necesiten”.

El desarrollo del demostrador Clean Sky 2 se apoya en los conocimientos técnicos y la pericia de una amplia red de socios industriales europeos que participan en el proyecto. Mientras que las plantas de Airbus Helicopters de Francia, Alemania, España y Polonia se ocupan del diseño estructural y mecánico, otros países como por ejemplo Rumanía, Italia y el Reino Unido, también contribuyen aportando su experiencia a múltiples paquetes de trabajo de diseño y fabricación.

Ron Van Manen, gestor del programa Clean Sky 2, subraya: “El proyecto del LifeRCraft Demonstrator dentro de Clean Sky 2 reunirá capacidades de investigación de todo el ámbito europeo. El desarrollo de competencias tecnológicas relativas a los sistemas, las estructuras y la concepción general de un helicóptero híbrido, permitirá demostrar la viabilidad de este concepto susceptible de ofrecer una inédita relación entre la carga útil, el alcance y la velocidad. Particularmente en los casos que requieran una reacción rápida o donde el alcance sea clave (por ejemplo operaciones de socorro en caso de desastres naturales, evacuación médica, búsqueda y salvamento etc.), esta concepción de aeronave podrá aportar un considerable beneficio a la población, además de ofrecer nuevas oportunidades de mercado, que reforzarán la ya de por sí formidable posición competitiva de Europa en el sector del helicóptero”.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies