PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria espacial europea se da cita esta semana en La Haya

30/05/2016
en Espacio

La Haya.- La presidencia holandesa da la bienvenida a la industria espacial europea en La Haya para la Conferencia Europea de Soluciones Espaciales (ESSC) que se desarrolla durante esta semana. La innovación, precisamente en lo que consiste la industria especial, es una de las prioridades de la presidencia holandesa de la UE

El astronauta holandés André Kuipers ha abierto este lunes la Conferencia y establece “las cinco cosas que hay que saber sobre la industria espacial europea”.

1. ¿Qué hacen los programas espaciales europeos? La Conferencia se centrará en los programas Galileo y Copérnico. Galileo es el sistema civil europeo de navegación por satélite. Su exactitud y precision abre el camino para nuevas aplicaciones en áreas como el transporte y las infraestructuras. Copérnico es el segundo programa europeo importante de satélites creado para observar la Tierra y recoger datos. Los primeros satélites Copérnico ya se han puesto en marcha.

2. La tecnología espacial está más cerca de lo que se piensa. La columna vertebral de la industria espacial es la continua innovación tecnológica. Pero no son sólo los astronautas los que se benefician de estos desarrollos. Las tecnologías espaciales también mejoran nuestra vida diaria aquí en la Tierra. Con el programa Galileo, por ejemplo. "las empresas y los desarrolladores de los equipos y las aplicaciones móviles están utilizando cada vez más los datos de satélite (GPS)", dice André Kuipers. “Esto está llevando a más y más aplicaciones de satélites y más interés en lo que las aplicaciones espaciales pueden hacer por la sociedad”. Los datos de satélite pueden ser utilizados para hacer los viajes aéreos más seguros y trazar rutas de transporte más eficientes. También hay aplicaciones que ayudan a las personas invidentes a moverse por la calle.

3. Los programas espaciales proporcionan soluciones a los problemas nacionales y regionales a largo plazo. Copérnico proporciona datos sobre la salud del planeta. Los satélites llevan equipos para la observación de la Tierra, de los mares y las capas de hielo. El instrumento Tropomi observa la calidad del aire en todo el mundo. Copérnico también tiene sensores ópticos para la vigilancia del suelo. 'Venecia ha tenido problemas con las inundaciones durante siglos ", dice Kuipers. “Es un problema cada vez mayor con el aumento del nivel del mar y el hundimiento persistente en la ciudad. Gracias a los datos de radar proporcionadas por el primer satélite Copérnico podemos controlar constantemente el hundimiento del suelo con precisión milimétrica”.

4. Y soluciones a las situaciones de emergencia y crisis humanitarias en el mundo. El servicio de gestión de emergencias de Copérnico se utiliza en todo tipo de situaciones de emergencia derivadas de desastres naturales y artificiales. Los mapas de Copérnico muestran la extensión de los lugares afectados y también proporcionan información sobre la magnitud de los daños sufridos. Copérnico puede suministrar mapas en pocas horas después de que surja una catástrofe, como, por ejemplo, una estimación de las instalaciones necesarias en un campo de refugiados, lugares en los que se concentran personas cesplazadas e información sobre la accesibilidad de carreteras y vías. Por ejemplo, en el campo de refugiados de Al Za'atari situado cerca de la frontera con Siria, el número de refugiados ha aumentado y el campamento se ha expandido rápidamente. Copérnico ha proporcionado a Unicef y Acnur mapas que ayudan a monitorear el crecimiento del campo, para que puedan planificar su esfuerzo de ayuda humanitaria en consecuencia.

5. Los beneficios de la UE procedentes de la industria espacial europea. Ningún país en Europa puede permitirse su propio programa espacial. Por eso se trabaja conjuntamente.Y eso tiene un impacto en otros sectores en Europa y en todo el mundo.”'El mundo se enfrenta a grandes cambios y la industria espacial puede proporcionar soluciones efectivas ", dice Kuipers. "Los responsables políticos de la Unión Europea tienen que ser conscientes de lo que  las aplicaciones de la industria espacial hace posible. La industria puede ofrecer soluciones para un futuro sostenible, el clima, la agricultura, el agua, la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y así sucesivamente. Espero que la Conferencia inspire a un gran número de científicos, innovadores, empresarios y políticos para trabajar juntos en nuevos proyectos pioneros”, ha concluido el astronauta holandés.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II
Espacio

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

Los equipos de las instalaciones de ensamblaje Michoud de la Nasa en Nueva Orleans han unido estructuralmente los cuatro motores...

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio
Espacio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023

La muestra del asteroide Bennu, llegada a la Tierra el pasado domingo, ya está en Houston donde fue trasladada a...

Philippine Airlines

Philippine Airlines incorporará el producto Boeing Airplane Health Management (AHM) Select

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023
Diana Morant

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023
Philippine Airlines

Philippine Airlines incorporará el producto Boeing Airplane Health Management (AHM) Select

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies