PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Foster presentó en la Bienal de Venecia su proyecto de droneport

29/05/2016
en Infraestructuras

Venecia.- El arquitecto británico Norman Foster presentó el jueves en la XV Bienal de Venecia su proyecto de aeropuerto de drones ideado para su construcción en Ruanda y con el que rinde su particular homenaje al arquitecto valenciano del siglo XIX Rafael Guastavino Moreno.

Foster descubrió la maqueta a escala real de la cúpula tabicada, realizada con ayuda del bovedista español Carlos Martínez, especialista en yeserías mudéjares y barrocas. El hecho de haber elegido a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para hacer otra maqueta menor de sus bóvedas, reconoce el invento del arquitecto valenciano al que Oriol Bohigas describió como el primero y más internacional de los arquitectos españoles.   

Rafael Guastavino Moreno nació en valencia en 1842 y desarrolló gran parte de su actividad profesional como arquitecto en los EE UU, donde difundió un sistema constructivo de bóvedas de su invención. Murió en Baltimore en 1908.

La Fundación Norman Foster, con sede en Madrid, formuló el pasado mes de octubre sus propuestas para la construcción en áfrica, y más concretamente en Ruanda, del primer aeropuerto del mundo destinado a drones de carga -droneports- capaces de transportar suministros urgentes e imprescindibles  a zonas remotas y difícilmente accesibles.

La propuesta es crear una red de droneports para entregar suministros médicos y otros artículos de primera necesidad a zonas de áfrica que son de difícil acceso debido a la falta de carreteras u otras infraestructuras. Se pretende que todas las ciudades pequeñas en áfrica y en otras economías emergentes tengan su propio droneport para el año 2030.

El proyecto, que será lanzado este año, tiene su base en Ruanda, país cuya geografía física y social plantea múltiples desafíos. El plan inicial de tres edificios, que se completará en 2020, permitirá a la red de aeropuertos de drones el envío de suministros a un 44% del país.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies