PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plan de Actuaciones para el sector aeronáutico en Cádiz

26/05/2016
en Industria

Cádiz.- La Junta de Andalucía en Cádiz presentó las principales conclusiones del Plan de Acción e Implementación de Actuaciones para el sector aeronáutico de Cádiz,  un estudio que incluye la radiografía de una actividad que suma, además de las grandes tractoras, tres subcontratistas de primer nivel, 41 empresas auxiliares y casi 2.600 empleos directos.

El delegado de la Junta,  Fernando López Gil, explicó que el estudio realizado por la Agencia IDEA a través de reuniones y entrevistas con las principales empresas aeronáuticas, tanto tractoras como auxiliares, así como con entidades y organismos relacionados, desvela que esta actividad estratégica para la provincia “no solo es un sector fuerte que ha crecido bien incluso en tiempos de crisis, sino también una actividad de alta tecnología instalada en el territorio que quiere luchar para seguir estando a la vanguardia”.

Los principales objetivos de este informe se centran en estimular la actividad en la provincia no solo de la mano de los agentes existentes, sino de los emprendedores que puedan nacer en torno a esta actividad y de operadores de otros lugares que puedan interesarse por su asentamiento en la provincia; facilitar las sinergias y colaboración entre las empresas; propiciar una unión de todos los agentes en el clúster aeronáutico andaluz; y fortalecer a las empresas y operadores públicos del sector en la provincia de Cádiz para el máximo aprovechamiento de las oportunidades que el sector ofrece hoy y del empleo de los recursos productivos y de conocimiento que ya existen en Cádiz.

Para ello, el estudio realizado incluye un diagnóstico completo y detallado de la situación del sector aeronáutico en Cádiz que desvela que este sistema productivo, sobre todo en el ámbito civil, cuenta con grandes tractoras o empresas fabricantes -como Airbus- que dominan el mercado y que han optado por reducir el número de subcontratistas que suministraban a los fabricantes y seleccionar un subcontratista de primer nivel (TIER1) con tamaño suficiente para garantizar una gestión independiente y con una capacidad financiera suficiente como para compartir los riesgos en el lanzamiento de una nueva aeronave. De hecho, Airbus ha pasado de una externalización del 30% del coste total de producción al 70%.

En palabras del delegado del Gobierno, “eso ha favorecido la creación de un grupo de empresas que son socias estables de las tractoras y en las que se genera empleo”. Así, el estudio recalca que este sector, de alto contenido tecnológico no solo en los productos sino también el proceso de producción, cuenta en Cádiz con tres compañías proveedores de primer nivel en el sector aeronáutico. Este tipo de suministradores se caracteriza por tener suficiente capacidad industrial, técnica y financiera para captar grandes contratos de los principales constructores aeroespaciales mundiales sin necesidad de intermediarios. Estas empresas son Alestis Aerospace, Aernnova Andalucía y Aerosur (Grupo Aciturri).

Por último, López Gil ha explicado que actualmente en el sector aeronáutico de Cádiz se han identificado 41 empresas que pertenecen a la industria auxiliar o trabajan como subcontratistas tanto para empresas tractoras como para otras auxiliares. Respecto a la ubicación, destaca El Puerto como ciudad que alberga mayor número de empresas auxiliares con 13 de ellas (32%), seguido de Cádiz con 11 (27%) y Puerto Real con 8 (20%). Estas empresas se centran sobre todo en los servicios especializados de ingeniería aeronáutica o actividades de montaje de medianos y pequeños conjuntos. Además, hay que destacar que en Cádiz el 58% de las empresas han sido creadas para cubrir las necesidades del sector y únicamente el 16% provienen de la Universidad (spin off), “por lo que aquí existe también un amplio campo de trabajo para seguir potenciando este modelo”, ha insistido el delegado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies