PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un proyecto europeo de investigación busca planetas habitables

19/05/2016
en Espacio

Bruselas.- El proyecto Wavelength Standards financiado con fondos europeos ofrece estrategias de calibración pioneras que ayudarán a los astrónomos a descubrir planetas en teoría habitables. Investigadores de la Unión Europea han propuesto varias estrategias de calibración pioneras para detectar planetas habitables situados fuera del sistema solar.

Los resultados obtenidos ya son sorprendentes y contribuirán incluso a responder a la pregunta de si hay vida en el universo más allá de la Tierra, según el servicio de información comunitario sobre investigación y desarrollo Cordis.

La vida extraterrestre depende de que existan fuera de nuestro sistema solar planetas habitables similares a la Tierra. Nuestro planeta resulta especial debido a que posee una corteza externa sólida y se sitúa a una distancia del Sol suficiente como para que el agua esté en estado líquido. Muy pocos exoplanetas cumplen con estos criterios de habitabilidad.

Este proyecto de cinco años y que concluirá a finales de 2016 logró varios hitos. “Hemos participado en varios proyectos internacionales de larga duración con los instrumentos que hemos ayudado a desarrollar y construir”, explicó el profesor Ansgar Reiners de la Universidad Georg-August de Gotinga (Alemania) y coordinador del proyecto.

“Estos proyectos han buscado planetas extrasolares y vida en otras regiones del universo. Algunos de los descubrimientos han contribuido en gran medida al conocimiento sobre la formación de planetas como, por ejemplo, el planeta descubierto en órbita a la estrella Kapteyn”.

Wavelength Standards también contribuyó en gran medida al proyecto Cármenes, en el cual se construyeron dos espectrógrafos (instrumentos para medir longitudes de onda) con sensibilidad hasta el infrarrojo y destinados a buscar planetas similares a la Tierra en órbita a estrellas de masa baja. El equipo de Reiners se ocupó de la calibración, la reducción de datos y su análisis.

“Otro gran logro ha residido en nuestra labor de calibración en el proyecto Crires+ en el Telescopio Muy Grande (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). Nuestro grupo también estará al cargo de la unidad de calibración en el equipo de diseño del espectrógrafo de alta resolución propuesto para el proyecto insignia del ESO, el E-ELT de 39 metros (Telescopio Europeo Extremadamente Grande).

La financiación aportada por el Consejo Europeo de Investigación (CEI) de la Unión Europea ofreció a Reiners la posibilidad de realizar experimentos de gran precisión con telescopios locales y acoplarlos a métodos de calibración de frecuencia de última generación (peines de frecuencias ópticas). “Logramos instalar todos los equipos necesarios para realizar mediciones con la mayor precisión en las instalaciones propias”, añadió Reiners.

Para detectar planetas extrasolares habitables se necesitan equipos de una precisión extremadamente alta. Hay que identificar cambios periódicos minúsculos en la luz estelar que pongan de manifiesto la órbita de un planeta.

Para realizar este tipo de investigaciones es necesario contar con fuentes de luz ultraprecisas que sirvan de puntos de referencia con los que medir las longitudes de onda de la luz. En el caso de las estrellas frías, las más cercanas, no se disponía de calibraciones de ese nivel.

“Un planeta similar a la Tierra se puede detectar mediante un cambio en la longitud de onda que se observa de una estrella, esto es, la estrella cambia muy ligeramente de color”, explicó Reiners. “Por esta razón necesitamos nuevos estándares de longitud de onda que nos indiquen qué longitudes de onda concretas recibimos de la luz generada por la estrella en cualquier momento, y en este ámbito creemos que nuestro proyecto será determinante. Nuestro grupo es uno de los pocos en todo el mundo capaz de ofrecer estrategias e instalaciones de calibración para la nueva generación de espectrómetros de velocidad radial”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies