PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de noviembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer carguero chino no tripulado hizo su vuelo inaugural en Shaanxi

19/05/2016
en Industria

Shaanxi.- El primer avión chino no tripulado de carga y recorrido medio-largo hizo su primer vuelo la pasada semana en Xixian, en la provincia de Shaanxi. El avión no tripulado, de alas fijas, puede volar a 80 kilómetros por hora soportando 15 kilos de carga, según publica el digital El Pueblo en Línea.

En comparación con otros aviones no tripulados, esta aeronave logra un mayor kilometraje por vuelo y consigue transportar una carga más pesada. Además, es capaz de despegar y aterrizar en distancias cortas.

En el mercado chino, hasta ahora la imposibilidad de aumentar el peso de carga y la baja autonomía de vuelo han supuesto los principales obstáculos.

Los drones son comúnmente utilizados como productos de consumo y no como medios de transporte de mercancías, debido a su baja eficiencia. Sin embargo, son útiles para rescates durante emergencias como terremotos e inundaciones.

El avión no tripulado puede superar la limitación del terreno o el tráfico y entregar los artículos de socorro con inmediatez.

Los aviones no tripulados no sólo pueden ayudar a salvar vidas, también pueden ser esenciales para entregar paquetes en áreas donde vivan pocas personas.

En el futuro, el primer avión chino no tripulado de carga y recorrido medio-largo mejorará funciones tales como los auto-dispositivos y el desempeño en condiciones extremas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada
Infraestructuras

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

28/11/2023

Indra ha anunciado un proyecto para modernizar el control de movimiento de aeronaves en el aeropuerto internacional de Vancouver. Este...

La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125
Compañías

La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125

28/11/2023

El operador lituano Asu Baltija ha encargado a Airbus Helicopters dos H125 en European Rotors 2023, que se está celebrando estos días en...

Luis Felipe de Oliveira

Luis Felipe de Oliveira deja la dirección general de ACI World

28/11/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

28/11/2023
La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

28/11/2023
Estacion espacial (ISS)

AWE se instaló con éxito en la ISS y empezó a enviar datos

28/11/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

28/11/2023
La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125

La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125

28/11/2023
Luis Felipe de Oliveira

Luis Felipe de Oliveira deja la dirección general de ACI World

28/11/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

28/11/2023
La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

28/11/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies