PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En septiembre entrará en funcionamiento el polo de drones de Galicia

13/05/2016
en Industria

Lugo.- El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, valoró este viernes en el acto de presentación del acuerdo de inversiones para el polo el tecnológico e industrial de aviones no tripulados de Galicia, que a partir de septiembre entre en funcionamiento el nuevo parque tecnológico.

“Desde este momento comienza un calendario de trabajo que contempla comenzar este mismo mes de mayo con la contratación de personal. Y en lo sucesivo, entre junio y diciembre, se firmarán los contratos con las empresas subcontratistas”, precisó, a lo que añadió que entre julio y septiembre de este año se realizará también el traslado de las seis empresas especializadas a Galicia.

Asimismo, resaltó el hecho de que en julio comience la construcción del hangar de Indra y la instalación del centro de mantenimiento de helicópteros. Ya en agosto, se iniciarán los vuelos de prueba.

Feijóo afirmó que con este contrato, ambas multinacionales encargadas de desarrollar en Rozas este parque -Indra e Inaer- firman no sólo un compromiso con la industria gallega y con la tecnología hecha desde Galicia, sino que garantizan además su permanencia en la Comunidad hasta el año 2026.

Durante su intervención, el titular de la Xunta agradeció la invitación de las empresas a este acto, así como que hicieran explícitos sus compromisos en lo tocante a los tres modelos de avión no tripulado que se desarrollarán en esta localidad lucense: uno de ellos de ala rotatoria para la vigilancia de los fuegos, otra aeronave de hala fija para la vigilancia costera y un vehículo marino no tripulado que incluye un microrrobot submarino capacitado para la recogida de muestras.

Desde hoy, Rozas se convertirá en el centro de una nueva industria que tiene tres patas: Vigo, donde se localizan importantes infraestructuras, especialmente en cuanto a centros tecnológicos, empresas o la propia Universidad; Nigrán, en el polígono de Puerto del Molle, donde está instalado el Edificio Tecnológico Aeroespacial, y Ourense, que nutrirá el sector de conocimiento reglado con la creación del Grado en Ingeniería Aeroespacial.

Se trata, en definitiva, de una nueva industria que conecta el tejido empresarial y universitario de las cuatro provincias gallegas y que situará la Comunidad en el mapa de la aviación no tripulada. “Estamos hablando de una apuesta estratégica de futuro, de una apuesta por un nuevo modelo económico para Galicia”, dijo el presidente de la Xunta.

Después de subrayar que serán alrededor de 600 los empleos cualificados que se crearán, Feijóo destacó el hecho de que las dos compañías, en colaboración con la Xunta, acerquen en total para este proyecto 115 millones de euros, para trasladar a Galicia toda su actividad en el campo de los aviones no tripulados, implantar seis empresas en la Comunidad, desarrollar un catálogo de productos que se fabricarán íntegramente en Galicia, impulsar tecnologías aplicables también en otros sectores como el naval, el metalúrgico o la automoción y construir dicho parque tecnológico.

Para eso, estas instalaciones incorporarán la fábrica de helicópteros no tripulados de Inaer, la fábrica de aviones no tripulados de Indra, un centro de mantenimiento de la flota de ambas dos compañías, un centro tecnológicos, una oficina de diseño y certificación, una unidad de instrucción y formación de pilotos, un centro de control de tráfico aéreo, un nuevo hangar y una incubadora de empresas.
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies