PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Elecnor Deimos presenta el centro de vigilancia de asteroides y basura espacial más importante de Europa

11/05/2016
en Espacio

Puertollano.- Elecnor Deimos ha presentado su primer centro de vigilancia espacial, Deimos Sky Survey (DeSS), un avanzado complejo dotado con la última tecnología para observación, seguimiento, catalogado y vigilancia de basura espacial y asteroides próximos a la Tierra, lo que le sitúa como el centro de vigilancia de asteroides y basura espacial más importante de Europa.

Durante el acto de presentación, que incluía una visita al DeSS ubicado en la montaña de Niefla, en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), Rafael Martín Bustamante, consejero delegado de Elecnor y Miguel Belló, director general de Elecnor Deimos, pudieron acompañar a las autoridades regionales y locales, entre las que destacan, Emiliano García-Page Sánchez, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Mayte Fernández, alcaldesa de Puertollano, para que pudieran conocer de primera mano la tecnología con la que está dotada este complejo y los servicios estratégicos que ofrece.

La finalidad del centro DeSS es doble. Por un lado, prever la entrada de objetos espaciales en Tierra, minimizando riesgos de protección civil, y, por otro, advertir a los operadores de satélites nacionales  e internacionales ante posibles riesgos de colisión de basura espacial u otros objetos con sus infraestructuras (satélites, GPS, etc.), de forma que tengan tiempo para maniobrar y evitar impactos.

Para ello, el centro supervisa, toma datos y elabora una lista con los objetos que pueden caer del cielo. Mediante cálculos matemáticos complejos, predice sus órbitas de bajada a la Tierra y averigua con bastante exactitud dónde puede caer un objeto, así como si se desintegrará o no al entrar en contacto con la atmósfera, por sus dimensiones y volumen.

El centro DeSS se encuentra en la actualidad a pleno rendimiento aunque ya desde la segunda mitad de 2015 empezó a funcionar en modo de pruebas y a colaborar en algunas misiones para la Agencia Espacial Europea (ESA). Concretamente, el pasado julio rastreó y siguió la fase de lanzamiento y operaciones iniciales del satélite MSG4 lanzado el 15 de julio y a finales de 2015 siguió y captó imágenes del viaje de regreso a la tierra de un fragmento de basura espacial denominado WT1190F que finalmente cayó en el Océano índico a unos 100 kilómetros de la costa de Sri Lanka.

El centro DeSS se compone de tres telescopios que no producen ni luz, ni ruidos, ni vibraciones, ni tampoco radiación o emisiones a la atmósfera: 

El Centu 1 y el Tracker1, para vigilancia de objetos (asteroides, basura espacial, etc.) y su seguimiento en órbitas de gran altitud: GEO, órbita geoestacionaria a 36.000 km de la Tierra; MEO, a órbitas por encima de 10.000 km y NEO (siglas en inglés near earh objects), próximas a la Tierra y que pueden suponer un amenaza en caso de impacto.

El Antsy1 es para seguimiento de objetos en órbitas LEO (hasta 2.000 km de distancia de la Tierra) y vigilancia de objetos NEO y VFMOs (siglas en inglés que corresponde a objetos NEO que se desplazan muy rápidamente).

Los telescopios están protegidos por semiesferas de fibra de vidrio de color blanco para proteger los dispositivos de la radiación térmica producida por el calentamiento del Sol.

Durante las noches despejadas que son muchas en la zona, estos telescopios se ponen en funcionamiento y captan imágenes y datos del cielo para transferirlos, gracias a una antena, hasta el Centro de Control, ubicado en el Centro de Integración y Operaciones de Satélites que Elecnor Deimos tiene en La Nava (Puertollano), donde son procesadas. Desde este Centro de Control se monitoriza todo el funcionamiento del DeSS a distancia, se controlan las observaciones y se ofrece los servicios a agencias espaciales, operadores de satélites e instituciones gubernamentales.

Elecnor Deimos, división tecnológica del Grupo Elecnor, destaca por ser una empresa de referencia en el desarrollo de sistemas espaciales, segmento terreno de satélites y sistemas de navegación por satélite. Desde su fundación, en el año 2001, ocupa posiciones de liderazgo en los programas SSA (Space Survillance Awarnes) de la ESA en sus tres ámbitos: estudio de asteroides de órbitas cercanas a la Tierra, clima y entorno espacial y riesgo de colisión de basura espacial.

Cuenta con un papel destacado en el desarrollo del programa Space weather segment de la ESA y, en particular, el sistema europeo de protección contra eventos de clima espacial (tormentas solares) SEISOP, además de en otros proyectos de space debris como el desarrollo de la arquitectura del sistema SST de ESA (SSA CO II) o el simulador y prototipo de la cadena de proceso para catalogar objetos orbitales (SSA DCII) o la web de acceso a la  base de datos de basura espacial DISCOS (ESA Space Debris Database) o el análisis de estrategias de órbitas cementerio MEDEA, así como la evaluación de metodologías para mejorar las predicciones de Re-entrada (PREGO).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies