PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El observatorio espacial Kepler descubre la mayor colección de planetas

10/05/2016
en Espacio

Washington.- La Nasa ha anunciado este martes el descubrimiento por el observatorio espacial Kepler de 1.284 nuevos planetas fuera del sistema solar, lo que constituye la mayor colección registrada hasta la fecha. Nueve de ellos  estarían orbitando en la zona habitable.

"Se trata del doble de la cantidad de planetas que había confirmado Kepler", dijo Ellen Stofan, científica jefe del cuartel de la Nasa en Washington. "Esto nos da esperanzas de que en algún lugar, alrededor de una estrella muy parecida a la nuestra, eventualmente podremos descubrir otra Tierra", añadió.

El análisis se realizó en base al catálogo de Kepler de Julio de 2015, que identificó 4.302 planetas potenciales. Para 1.284 de los candidatos, la probabilidad de ser un planeta es mayor del 99 por ciento – el mínimo requerido para ganar el status de planeta. 1.327 candidatos adicionales son más propensos a no ser planetas reales, porque no cumplen con el 99 por ciento de requerimientos para ser "planeta" y requerirán un estudio adicional. Los restantes 707 son más propensos a ser algún otro fenómenos astrofísico. Este análisis también validó 984 candidatos verificados previamente por otras técnicas.

"Antes de que el telescopio espacial Kepler fuese lanzado, no sabíamos si los exoplanetas eran raros o comunes en la galaxia. Gracias a Kepler y la comunidad de investigación, ahora sabemos que podría haber más planetas que estrellas", dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica en la sede central de la Nasa. "Este hallazgo demuestra que van a ser necesarias nuevas misiones en el futuro para ver si estamos solos en el universo".

Kepler capta las señales discretas de planetas distantes -disminuciones en el brillo que se producen cuando los planetas pasan por delante de sus estrellas- al igual que el pasado lunes Mercurio realizó un tránsito por delante de nuestro Sol. Desde el descubrimiento de los primeros planetas fuera de nuestro Sistema Solar, hace más de dos décadas, los investigadores han recurrido a un laborioso, uno por uno proceso de verificación de los presuntos planetas.

Este último anuncio, sin embargo, se basa en un método de análisis estadístico que se puede aplicar a muchos planetas candidatos simultáneamente. Timoteo Morton, investigador asociado de investigación en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey y autor principal del artículo científico publicado en la revista The Astrophysical Journal, emplea una técnica para asignar a cada candidato Kepler un porcentaje de probabilidad de convertirse en planeta.

"Los candidatos a planeta se pueden comparar como migas de pan," dijo Morton. "Si deja caer algunas migajas grandes en el suelo, puede recogerlas una a una. Pero, si se derrama una bolsa entera de pequeñas migajas, necesitar una escoba. Este análisis estadístico es nuestra escoba".

Del conjunto de planetas validado recientemente, casi 550 podrían ser planetas rocosos como la Tierra, en función de su tamaño. Nueve de ellos orbitan en la zona habitable de su sol, que es la distancia desde la estrella donde los planetas que orbitan pueden tener temperaturas en la superficie que permiten que el agua sea líquida, y por tanto, albergar vida. Con la incorporación de estos nueve, ahora se sabe que 21 exoplanetas son miembros de este grupo exclusivo.

De los cerca de 5.000 candidatos totales a planeta encontrados hasta la fecha, más de 3.200 han sido ya verificados, y 2.325 de ellos fueron descubiertos por Kepler. Lanzado en marzo de 2009, Kepler es la primera misión de la Nasa diseñada para encontrar planetas potencialmente habitables del tamaño de la Tierra. Durante cuatro años, Kepler ha vigilado 150.000 estrellas en un solo trozo de cielo. En 2018, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), de la Nasa utilizará el mismo método para controlar 200.000 estrellas cercanas brillantes y buscar planetas, centrándose en Tierras y planetas Super-Tierras.

 

 

 

 

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies