PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aerolíneas desarrolla una tecnología para optimizar operaciones y mejorar su servicio

10/05/2016
en Compañías

Madrid.- Aerolíneas Argentinas ha desarrollado un sistema de aproximación satelital basado en un nuevo concepto PBN (Performance Based Navigation) que permitirá operar en aeropuertos con condiciones meteorológicas adversas y bajos niveles de visibilidad, sin necesidad de depender de radioayudas terrestres.

El primer aeropuerto en Argentina en operar con esta tecnología es Chapelco, que sirve al centro de ski del mismo nombre en la Patagonia Argentina.  El “Proyecto Chapelco”, como se ha denominado a esta iniciativa, supone la aplicación de técnicas de navegación satelital autónomas, que permiten completar las operaciones de mayor complejidad y precisión en el mundo sin la necesidad de contar con sistemas de radioayuda terrestre.

“Chapelco es un aeropuerto afectado frecuentemente por condiciones meteorológicas adversas y también es un importante centro de actividad deportiva y de recreación invernal en el hemisferio Sur, visitado por viajeros europeos y del resto del mundo cada año. Esta nueva tecnología permitirá reducir del 25% al 3% las demoras o cancelaciones por ese motivo, redundando en un mejor servicio para nuestros pasajeros. Nos enorgullece demostrar una vez más que nuestra vocación histórica de estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico de la aviación en América Latina sigue vigente”, afirmó Guillermo Rudaeff, director general de Aerolíneas Argentinas para Europa.

Por su parte, Isela Costantini, presidente de Aerolíneas Argentinas, ha señalado: “Nuestra prioridad como línea aérea de bandera es ofrecer un servicio sustentable y de calidad. Por eso damos un paso más, aplicando tecnología avanzada que permite minimizar demoras y cancelaciones, consolidar nuestros estándares de seguridad y cuidar el medio ambiente mediante la reducción del consumo de combustible, que al mismo tiempo implica un fuerte ahorro económico para la compañía”.

El sistema ha sido desarrollado por un equipo múltiple e interdisciplinario de profesionales de la línea aérea de bandera argentina, integrado por pilotos, jefaturas de flota, agentes de aduanas, ingenieros, técnicos, mecánicos y diseñadores de espacios aéreos. Se trata de la primera iniciativa de este tipo en Argentina y con escasos antecedentes en la región y el resto del mundo.

Aerolíneas Argentinas ya está colaborando con sus equipos, oficinas y tecnología con reguladores y otros actores de la industria aerocomercial para llevar este desarrollo a más aeropuertos en el país.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies