PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Prueban la aproximación al aeropuerto con el sistema EGNOS LPV-200

10/05/2016
en Infraestructuras

París.- Tras la publicación de los procedimientos basados en el sistema de navegación por satélite EGNOS, la Agencia del GNSS Europeo (GSA) ha llevado a cabo a comienzos de este mes por primera vez en Europa las aproximaciones LPV-200 al aeropuerto de París Charles de Gaulle (LFPG).

LPV-200 (Actuación del localizador con guía vertical) proporciona información precisa sobre el enfoque de una aeronave a una pista con el uso de la tecnología de posicionamiento GNSS. El resultado es guía vertical lateral y angular sin la necesidad de contacto visual con el suelo hasta un avión es de 200 pies por encima de la pista de aterrizaje.

Estos enfoques basados ??en EGNOS se consideran similares a los del sistema ILS, ya que el nivel de servicio LPV-200 es compatible con el Anexo 10 de la clase de las obligaciones relacionadas con el rendimiento de la Organización de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), pero sin la necesidad de una costosa infraestructura.

"EGNOS LPV-200 es ahora el sistema la más seguro y más rentable para los aeropuertos que utilizan procedimientos de aproximación CAT I", ha dicho el director ejecutivo de la GSA, Carlo DORIDES. "La participación de los principales fabricantes de aviones confirma que este servicio es un verdadero valor añadido para el desarrollo de una mejor racionalización de los instrumentos de navegación de la aviación civil en los aeropuertos europeos."

La publicación de los procedimientos LPV-200 ofrecen muchos beneficios, incluyendo:

– reducir los retrasos, desvíos y cancelaciones debidos a los mínimos más bajos, lo que puede reducir los costes de operación para el vuelo;

– la continuidad de las operaciones del aeropuerto en caso de avería o mantenimiento ILS.

– mejora de los niveles de seguridad;

–  mejora de la eficiencia de vuelo, lo que reduce el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y el impacto medioambiental de la aviación.

La aproximación se ha llevado a cabo con un avión ATR 42-600, un Falcon 2000 de Dassault y un Airbus A350. Los informes de los pilotos han sido muy positivos. El sistema LPV es mucho más fiable y más estable en términos de seguridad y, al mismo tiempo, más baratos que las aproximaciones con ILS. Hay mucha diferencia”, ha dicho  Eric Delesalle, director de pruebas en vuelo de ATR.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies