PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite francés Microscope intenta probar el principio de equivalencia de Einstein

27/04/2016
en Espacio

Kourou.- El pasado lunes, junto al Sentinel-1B de la Agencia Espacial Europea (ESA), y a bordo del cohete ruso Soyuz, fue también lanzado al espacio desde el puerto espacial europeo en Korou el satélite francés Microscope, del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) con la misión de probar el principio de equivalencia de Albert Einstein.

Si con ocasión del centenario de la teoría dela relatividad, la ESA lanzó el pasado 3 de diciembre la misión LISA Pathfinder, que tenía por objeto probar la tecnología para el futuro observatorio espacial que intentará detectar las ondas gravitacionales predichas por Einstein, parece que la exploración espacial insiste en ese sentido.

Ya se dijo entonces que demostrar que es posible realizar una caída libre exacta es una condición esencial para futuros observatorios espaciales de ondas gravitatorias. Ahora, la agencia francesa cree que su satélite Microscope puede contribuir a confirmar el célebre principio de la física fundamental y a poner a prueba la teoría de la relatividad general.

Desde su órbita, Microscope probará con una precisión 100 veces mayor que en la Tierra el principio de equivalencia, pilar de la relatividad. Para ello, se medirá la caída libre de dos cilindros, uno de platino y otro de titanio. Si no se encuentran en la misma forma, según lo predicho por algunas teorías, esto sería un acontecimiento importante en la investigación de la física.

En el siglo XVII, Galileo imaginó, sin llegar a realizarlo, un experimento consistente en la caída desde lo alto de la torre inclinada de Pisa de dos objetos de naturaleza y masa diferentes. En su hipótesis, ambos cuerpos debían tocar  el suelo exactamente al mismo tiempo, de donde dedujo que en el vacío todos los cuerpos caen con la misma velocidad, independientemente de su masa o composición. Es lo que se denomina la universalidad de la caída libre o la equivalencia entre masa pesada (sensible a la atracción gravitatoria) y la masa inerte (sensible al cambio de movimiento). Esta observación sería erigida en principio, llamado de equivalencia, por Albert Einstein que lo convirtió en el fundamento de su teoría de la relatividad general.

En 2016, la universalidad de la caída libre se pondrá a prueba por primera vez en el espacio a través de la misión Microscope, de la CNES.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies