PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China quiere construir naves espaciales tripuladas reutilizables

26/04/2016
en Espacio

Pekín.- China estudia cómo recuperar y reutilizar naves espaciales tripuladas para futuras misiones, según informó el pasado domingo el ingeniero jefe del programa nacional de viajes espaciales tripulados, Zhou Jianping, según informa la agencia Xinhua..

"Nuestro siguiente objetivo es reutilizar las naves espaciales tripuladas. Queremos que los costes de nuestra exploración espacial sean eficientes", señaló Zhou con motivo del Día del Espacio, fijado recientemente por el gobierno en el 24 de abril para conmemorar el lanzamiento del primer satélite chino, que se produjo el 24 de abril de 1970.

Estados Unidos desarrolló naves parcialmente reutilizables capaces de alcanzar órbitas terrestres bajas, pero las retiró todas en 2011 por el alto costo y el riesgo que suponían, del que fue ejemplo el accidente de 2003 en el que murieron siete astronautas.

Zhou no dio más detalles del proyecto, pero subrayó que el foco de su equipo está puesto en el ahorro de costos, para lo que puso el ejemplo de la serie de laboratorios espaciales Tiangong.

Al Tiangong-1 debían sucederlo el Tiangong-2 y el Tiangong-3, pero los científicos chinos consiguieron incorporar todas las tareas previstas para la tercera generación del laboratorio en el Tangong-2, explicó. Así que no ha hecho falta desarrollar el Tiangong-3.

Además de eso, la estación espacial china, que se terminará en torno a 2022, será un "modelo ecológico, con instalaciones muy avanzadas y de ahorro de costos en las áreas de control de vuelo, suministro energético y reciclaje de residuos", indicó Zhou.

El fabricante de cohetes estadounidense SpaceX consiguió este mes el hito de hacer aterrizar un cohete Falcon en una plataforma en el mar.

China estaba prestando mucha atención a tal innovación al tiempo que probaba sus propios cohetes reutilizables, prometiendo avances significativos antes de que termine 2020, según informaciones previas.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies