PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra reinventa la posición de controlador aéreo dotándola de las últimas tecnologías

22/04/2016
en Industria

Madrid.- Indra ultima el desarrollo de la nueva versión de su posición de controlador aéreo iTEC CWP que incorporará las tecnologías más modernas de presentación gráfica de la información e interacción con el sistema mediante voz, gestos, detección de la mirada, pantalla táctil y teclado.

La innovadora forma de interactuar de un modo más natural que ofrecerá iTEC CWP simplificará la ejecución de tareas repetitivas, elevando la eficacia y facilitando la gestión de un mayor volumen de tráfico. La posición de control aéreo de Indra es el elemento que actúa de interfaz con el sistema iTEC, la tecnología de gestión automatizada de tráfico aéreo más avanzada en operación hoy en día.

El nuevo diseño de la posición iTEC CWP incorporará una interfaz sencilla e intuitiva que facilitará que el controlador fije su atención en la información más relevante. Para ello integrará en un único entorno de trabajo el sistema de comunicaciones y la información de plan de vuelo, trayectoria de la aeronave e información de vigilancia radar. También permitirá evaluar el impacto que tendrán las condiciones meteorológicas sobre el tráfico aéreo.

El sistema incorporará todas las herramientas de nueva generación en lo que a coordinación, modificación de rutas, detección de conflictos y enlace de datos tierra-aire se refiere.

Por otro lado, iTEC CWP ofrecerá total flexibilidad para que el controlador configure la información que se muestra en pantalla, pudiendo adaptarla al rol que desempeña en la sala de control, mientras que la pantalla de alta definición facilitará la visualización de datos reduciendo el cansancio.

Otra importante característica de la nueva versión de iTEC CWP es que Indra ha aligerado de forma notable su hardware, lo que la convertirá en un sistema silencioso que no genera calor, facilitando ahorros de energía y un entorno de trabajo más cómodo. Esta característica reduce su mantenimiento y facilita su transporte y despliegue en los centros de control aéreo de cualquier país del mundo.

iTEC es el sistema de gestión de tráfico aéreo de nueva generación que Indra ha desarrollado en colaboración con los proveedores de servicios de navegación aérea de España (Enaire), Reino Unido (NATS) y Alemania (DFS), proyecto al que se ha sumado el proveedor holandés (LVNL). Recientemente, sus homólogos en Noruega (AVINOR), Polonia (PANSA) y Lituania (Oro Navigacija) han expresado su interés por sumarse a este proyecto firmando una carta de intenciones y podrían adoptar también el sistema.

iTEC es hoy en día el sistema de nueva generación más avanzado que existe, tras haber entrado en operación este año en el centro del control de Prestwick (Escocia). A finales de este mismo año, iTEC ordenará 3 millones de km2 del espacio aéreo europeo y 4 millones de vuelos al año, cifra que en los próximos cinco años se doblará hasta los 8 millones de vuelos al año. Con los cuatro proveedores de servicios de navegación que ya impulsan esta la iniciativa, iTEC gestionará un tercio del tráfico aéreo del continente y permitirá obtener importantes ahorros de tiempo por vuelo, combustible y costes.

La posición de controlador aéreo es un elemento crucial para la gestión eficaz del tráfico aéreo. Los nuevos adelantos que Indra incorpora en iTEC CWP permitirán a sus socios escoger las funcionalidades que mejor se adapten a sus necesidades.

Indra es una empresa líder en el mercado de gestión de tráfico aéreo en todo el mundo, ha desarrollado proyectos en 160 países y dotado más de 4.000 instalaciones con sus sistemas. La compañía es un socio clave del programa SESAR de I+D, pilar tecnológico de la construcción del cielo único en Europa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies