PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solar Impulse 2 reanudó su vuelta al mundo

22/04/2016
en Transporte

Hawai.- Solar Impulse 2 reanudó este jueves su vuelta al mundo sin usar combustible, despegando desde el archipiélago estadounidense de Hawai, en el Pacífico, hacia el aeropuerto Moffett, en Mountain View, California, tras 62 horas de vuelo, pilotado por el suizo Bertrand Piccard e impulsada por sus miles de células fotovoltaicas.

Un total de 17.248 células solares, que recubren el ala principal, fuselaje y empenaje, alimentan la batería de cuatro iones de litio, que a su vez alimentan los cuatro motores y hélices, permitiendo a Si2 volar durante la noche.

"Durante mi vuelta al mundo en globo en 1999, los siete días que pasé sobre el Pacífico fueron a la vez los más difíciles y los más emocionantes", dijo Bertrand Piccard, promotor y presidente de Solar Impulse. Ahora, a los mandos del avión solar, ha dicho: "Con Solar Impulse, espero que el vuelo dure tres días, pero en esta ocasión voy solo en la cabina; la emoción del viaje será igual de intensa. Todas las mañanas, con la misma incertidumbre acerca del nivel de energía que queda en las baterías. Luego el sol se levanta a lo largo de un círculo virtuoso del vuelo perpetuo".

La travesía sobre el Pacífico por el Si2 no sólo marcará un hito en la historia de la aviación, sino también en la de las energías renovables. "El año pasado demostramos que Solar Impulse, el avión, la tecnología, el ser humano, fueron capaces de volar durante cinco días y cinco noches” dice André Borschberg, CEO y piloto de Solar Impulse. "Ahora continuaremos nuestra vuelta al mundo y demostraremos que estas tecnologías pueden ser utilizadas no sólo en el cielo, sino también en la tierra. Con este objetivo Bertrand inició el proyecto y estoy animado por el hecho que él está a punto de experimentar: volar durante días y noches sin una gota de combustible".

Ambos se turnan a los mandos del Si2 durante esta vuelta al mundo, pero cada uno de ellos juegan un papel distinto en el proyecto; Piccard aporta su visión, la filosofía y el mensaje político del proyecto y con su socio la financiación de la aventura. Borschberg, por su parte, formó el equipo que diseñó y construyó Si2 y está trabajando para convertir las innovaciones tecnológicas de la nuevas soluciones de ingeniería aeonáutica. Juntos, los dos pioneros suizos intentan dar la primera vuelta al mundo en un avión solar sin ningún tipo de combustible, con el objetivo de apoyar acciones concretas en favor del desarrollo sostenible y para demostrar que el mundo puede seguir girando con tecnologías limpias.

Tras alcanzar California, la siguiente etapa del Solar Impulse 2 será cruzar el país y llegar a Nueva York, donde se preparará la travesía para cruzar el Atlántico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies