PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ministros de Justicia e Interior de la UE aprueban el PNR

21/04/2016
en Transporte

Luxemburgo.- Los ministros de Justicia e  Interior de la Unión Europea (UE) han acordado este jueves en Luxemburgo una norma que permite la creación del registro de datos de pasajeros aéreos (PNR) como vía para impedir la entrada de terroristas en Europa.

En este encuentro, los ministros del Interior de los 28 han abordado la lucha contra el terrorismo yihadista tras los atentados de Bruselas y han debatido sobre la utilización e interoperabilidad de las bases de datos así como en el reciente paquete de propuestas de la Comisión sobre fronteras inteligentes (Smart Borders).

Las autoridades pertinentes obligarán a las compañías aéreas de los 28 a entregar a las autoridades nacionales los datos de sus pasajeros en los vuelos internacionales. "El PNR es eficiente y se optimiza su utilidad en la medida en que esté interconectada con todos los PNR existentes", apuntó el ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz.
 

El intercambio de información es uno de los objetivos prioritarios que "necesita un mayor compromiso de todos los Estados miembros" para compartir la información disponible a nivel nacional, y para buscar soluciones conjuntas en el uso de las bases de datos. Sobre este asunto, el ministro español ha trasladado a sus homólogos europeos que es necesario adaptar progresivamente la utilización que actualmente se hace de las bases de datos a las nuevas demandas y aplicar las últimas tecnologías disponibles.

Durante su intervención, Fernández Díaz ha afirmado que la UE debe trabajar para obtener, por un lado y en un corto plazo de tiempo, la interoperabilidad de los principales sistemas y bases de datos existentes como el SIS II, la base de datos de Interpol, Eurodac y el Sistema de Información de Visados, y por otro lado y a más largo plazo, buscar la interoperabilidad de nuevas bases de datos, incluyendo los sistemas que se encuentran en desarrollo como el Sistema de Entrada/Salida y el PNR. "Nuestro objetivo debe ser conseguir que mediante una sola operación de verificación en un control fronterizo o antiterrorista, el sistema busque en todas las bases de datos relevantes y facilite una rápida respuesta", ha subrayado el ministro español.

Los 28 tendrán un plazo de dos años para trasladar la directiva a sus legislaciones nacionales, pese que el comisario de Interior e Inmigración de la UE, Dimitros Avramopoulos, pidió acatar "lo antes posible" las instrucciones. También se avaló la decisión individual de cada estado de aplicar esta orientación a los vuelos operadas desde su territorio rumbo a otros países de la UE, según un consenso acordado entre los ministros y que tendrá en España su primer usuario.

Por último, se aclaró que los datos registrados a nivel europeo por el PNR sólo podrán ser utilizados para "prever, detectar, investigar y perseguir" los delitos de terrorismo y crimen organizado y a ellos sólo tendrán acceso las autoridades competentes dentro de la UE.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido que el principal objetivo de los grandes sistemas informáticos de seguridad y fronteras en el ámbito de Interior debe ser "el refuerzo de la seguridad de nuestros ciudadanos". En este sentido, el ministro ha mostrado su satisfacción con la nueva visión que refleja la Comisión en su Comunicación que se materializa en las propuestas legislativas para el Sistema de Entrada-Salida y se ha mostrado convencido de que ha llegado al momento de "profundizar en una interoperabilidad entre los distintos sistemas que no deje vacíos".

Fernández Díaz ha aprovechado esta ocasión para anunciar que España desearía participar en el Grupo de Expertos sobre Sistemas de la Información e Interoperabilidad que creará la Comisión a estos efectos "para aportar nuestra contribución a los trabajos de este grupo de expertos", ha manifestado el ministro del Interior español.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021

España recibió en el pasado mes de enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el...

Cohetes Electron y Neutron
Espacio

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento...

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies