PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa prueba el camping espacial

17/04/2016
en Espacio

Washington.- El módulo hinchable BEAM (Bigelow Expandable Activity Module) fue instalado con éxito, como estaba previsto, el pasado sábado en la Estación Espacial Internacional (ISS). En el momento de la instalación, la estación espacial volaba sobre el sur del océano Pacífico Sur.

El brazo robótico de la estación,  controlado por los ingenieros desde la Tierra, extrajo el módulo hinchable de la parte trasera de la nave de carga Dragon y la adosó al módulo Tranquility del laboratorio orbital.

El módulo  BEAM pasará dos años en la estación espacial para demostrar la solvencia del nuevo  diseño de futuros  habitáculos espaciales que orbiten alrededor de los laboratorios de investigación y expediciones al espacio lejano.

La Nasa está investigando diseños de hábitats que puedan ser ocupados por los astronautas  durante la exploración espacial. Los habitáculos hinchables constituyen un diseño en estudio que requieren menos carga útil y volumen en el cohete que las estructuras rígidas tradicionales y se despliegan luego en el espacio para proporcionar un alojamiento adicional para vivienda y lugar de trabajo de los astronautas.

El módulo BEAM es la primera prueba de este tipo adherido a la ISS, lo que permitirá a los investigadores medir el grado de rendimiento global y cómo se protege contra la radiación solar, la basura espacial y las temperaturas extremas del espacio.

A diferencia de otros módulos de la ISS, construidos con aleaciones metálicas, BEAM está hecho de tela reforzada diseñada para resistir a la radiación y los micrometeoritos. Las paredes de BEAM están formadas por diversos tipos de capas. La más interior es la cubierta que conforma la cámara presurizada; sobre ella se encuentran colocadas diversas capas que ofrecen protección contra micrometeoritos o pequeños restos en órbita; seguidas de capas para la protección térmica y contra la radiación, además de protección contra la degradación. A pesar de consistir en una estructura no rígida, BEAM deberá demostrar que es capaz, al menos, de proporcionar el mismo nivel de protección contra radiación y micrometeoritos, y de resistencia a la degradación que los módulos actuales.  

Bigelow ya envió al espacio los módulos hinchables Genesis I y II en 2006 y 2007, respectivamente, que demostraron diversos aspectos de las tecnologías involucradas en este tipo de concepto. Ahora, con BEAM, se pretende aumentar el nivel de madurez tecnológica de este concepto y convertirse, de hecho, en el primer módulo expandible en el espacio en el que haga su entrada un ser humano.

Rusia dio autorización a la Nasa para que enviara el módulo BEAM a la ISS,  según anunció el director del programa de vuelos espaciales tripulados de la agencia norteamericana en  Rusia, Sean Fuller. “Se han cumplido todos los requisitos necesarios que exige el programa de la ISS y hemos presentado toda la documentación a nuestros compañeros rusos”,  dijo entonces Fuller.

Al parecer, en un principio hubo discrepancias por parte de Bigelow Aerospace a la hora de compartir cierta información respecto al aparato por motivos de espionaje industrial. Los especialistas rusos pidieron datos sobre los procedimientos de inspección del aislamiento del nuevo módulo y mostraron su preocupación respecto al nivel de toxicidad de sus materiales. Finalmente, toda esta información fue facilitada por la empresa estadounidense, concluyó Fuller.

BEAM será hinchado a finales del mes que viene hasta alcanzar un volumen cuatro veces superior al actual, hasta alcanzar las dimensiones aproximadas de una tienda de campaña familiar. Los astronautas entrarán en el módulo ocasionalmente para llevar a cabo pruebas para validar el rendimiento general del módulo y la capacidad de los hábitats expandibles. Una vez completado el período de prueba, BEAM será lanzado desde la estación espacial para su desintegración al reingreso en la atmósfera de la Tierra.

Bigelow Aerospace tiene la intención de construir un módulo  20 veces mayor y situarlo en la órbita baja de la Tierra en 2020 para formar la pieza central de una estación espacial para turistas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies