PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa instalará el sábado en la ISS el módulo BEAM

13/04/2016
en Espacio

Washington.- El próximo sábado se instalará en la Estación Espacial Internacional (ISS) la primera estructura extensible habitable, que puede ayudar a conformar el diseño de espacios tripulados en futuros viajes al espacio profundo, según anuncia la Nasa.

El Módulo de actividad expandible Bigelow (BEAM) se acoplará al módulo Tranquility de la estación durante un período de aproximadamente cuatro horas. Los controladores de la misión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston trasladarán el BEAM usando el brazo robótico Canadarm2 desde la nave Dragon a la posición del puerto de popa del módulo Tranquilidad. Los astronautas de la Nasa a bordo de la ISS asegurarán el BEAM usando los mandos de atraque.

El módulo BEAM llegó a la ISS a bordo de la nave Dragon lanzada el pasado viernes desde Cabo Cañaveral. A finales de mayo, el módulo se desplegará alcanzando casi cinco veces su tamaño comprimido.

Los astronautas se introducirán primero en el módulo aproximadamente una semana después de ser desplegado y, durante una misión de prueba de dos años, volverán al módulo durante unas horas varias veces al año para tomar datos de sus sensores y evaluar las condiciones.

El módulo BEAM está diseñado para ocupar menos espacio en una nave espacial proporcionando, una vez desplegado, una mayor superficie para vivir y trabajar en el espacio. Esta primera prueba del módulo permitirá a los investigadores medir las posibilidades del mismo en general y, particularmente, el nivel de protección contra la radiación solar, la basura espacial y las temperaturas extremas. Una vez concluida la prueba, el módulo BEAM será liberado de la ISS y se desintegrará  

hábitats expandibles están diseñados para que ocupen menos espacio en un cohete, pero proporcionan un mayor volumen para vivir y trabajar en el espacio una vez expandida. Esta primera prueba de un módulo expandible permitirá a los investigadores para medir qué tan bien el hábitat realiza en general y, específicamente, en qué medida protege contra la radiación solar, los desechos espaciales y las temperaturas extremas del espacio. Una vez que el período de prueba ha terminado, BEAM será liberado de la estación espacial, y quemará durante su descenso por la atmósfera de la Tierra.

La ISS sirve como laboratorio excepcional en el mundo para la realización de investigaciones avanzadas de microgravedad y es la plataforma fundamental para el desarrollo de la tecnología y las pruebas en el espacio para permitir la exploración humana y robótica de destinos más allá de la órbita terrestre baja, incluyendo los asteroides y Marte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies