PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y Siemens, por la aviación eléctrica

08/04/2016
en Industria

Munich.- Los consejeros delegados de Airbus Group y Siemens, Tom Enders y Joe Kaeser, han firmado un acuerdo en el campo de la propulsión híbrida eléctrica, lanzado así un importante proyecto conjunto para la aviación eléctrica y con el objetivo de demostrar la viabilidad técnica de distintos sistemas de propulsión híbrida y eléctrica en 2020.

Ambas compañías harán importantes aportaciones al proyecto y ya han formado un equipo con alrededor de 200 empleados para impulsar el liderazgo de Europa en innovación y el desarrollo de aeronaves propulsadas con energía eléctrica.

“El vuelo eléctrico e híbrido eléctrico supone uno de los mayores retos industriales de nuestra época para lograr una aviación con cero emisiones. Junto con nuestros socios industriales y gubernamentales, en tan solo unos pocos años hemos conseguido un avance impresionante en este ámbito. Su punto álgido se alcanzó el año pasado, cuando nuestro avión completamente eléctrico, E-Fan, cruzó el canal de la Mancha. Aprovecho hoy la oportunidad para agradecer especialmente al gobierno de Baviera y a la ministra Aigner por el apoyo que nos han brindado aquí en Ottobrunn”, ha comentado Tom Enders.

“Creemos que en 2030 los aviones comerciales con menos de 100 plazas podrían volar con sistemas de propulsión híbridos y estamos decididos a explorar esta posibilidad junto con socios de talla mundial como Siemens”, añadió.

Joe Kaeser, por su parte, ha indicado: “Al entrar en el campo de la tecnología altamente innovadora de propulsión de aeronaves, abrimos un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica. La colaboración con Airbus creará nuevas perspectivas para nuestra empresa y la hará aún más receptiva a ideas disruptivas. Este importante proyecto se desarrollará en el marco de nuestra denominada ‘Innovation AG’. Como se ha anunciado previamente, esta unidad tiene como misión cooperar con socios innovadores para identificar nuevas tendencias, invertir en ellas y desarrollar modelos de negocio orientados al futuro. Estos socios pueden ser emprendedores pertenecientes al entorno de la propia plantilla de Siemens, empresas emergentes externas y compañías fundadas recientemente”.

Los sistemas de propulsión híbrido eléctricos pueden reducir considerablemente el consumo de combustible de los aviones y también su nivel de ruido. Los objetivos medioambientales europeos prevén de aquí a 2050 una reducción de un 75 por ciento en las emisiones de CO2 con respecto a los valores comparables registrados en 2000. Estos ambiciosos objetivos no se pueden conseguir con tecnologías tradicionales.

Conjuntamente, Airbus Group y Siemens pretenden desarrollar prototipos de distintos sistemas de propulsión con gamas de potencia desde unos cientos de kilovatios hasta 10 y más megavatios, por ejemplo, para viajes locales de corta duración con aviones con menos de 100 plazas, helicópteros y vehículos aéreos no tripulados hasta vuelos tradicionales de corto y medio alcance.

Ambas compañías presentaron en 2011, en colaboración con la empresa austriaca Diamond Aircraft, una primera aeronave híbrida. Desde entonces, Siemens ha desarrollado un motor eléctrico para aeronaves que, con el mismo peso, proporciona cinco veces más potencia.

En el campo de aeronaves propulsadas eléctricamente, Airbus Group empezó a acumular experiencia operativa en 2014 con el E-Fan, un avión biplaza completamente eléctrico utilizado en la formación de pilotos. Este logro se ha conseguido junto con varios socios industriales y gracias al apoyo constante del gobierno francés.

Airbus Group pretende acelerar el desarrollo de los componentes y de las tecnologías de sistemas con la ampliación de las capacidades que traerá consigo la ‘E-Aircraft System House’, una unidad que tiene previsto operar en la planta de Ottobrunn/Taufkirchen.

Siemens está decidida a desarrollar en un futuro el negocio de los sistemas de propulsión híbrido eléctricos para aviones. Ambos socios han acordado colaborar de forma exclusiva en determinadas áreas de desarrollo. De forma simultánea, ambas compañías seguirán colaborando con sus socios actuales en el segmento de aviones pequeños de menos de 20 plazas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Simulink Fault Analyzer R2023b
Industria

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023

MathWorks ha dado a conocer la última versión de sus emblemáticas herramientas de ingeniería MATLAB y Simulink. La versión R2023b...

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023
Industria

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, David Lucas, ha inaugurado este lunes la primera...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 43 satélites Starlink en dos días

25/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies