PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing prevé que América Latina necesitará triplicar su flota en 20 años

04/04/2016
en Industria

Santiago.- Boeing prevé que las aerolíneas latinoamericanas necesitarán 3.050 nuevos aviones en los próximos 20 años, con un valor estimado en 350.000 millones de dólares, lo que triplicará el tamaño de la flota actual en la región, según ha hecho público la pasada semana con ocasión de la celebración de la FIDAE en Santiago de Chile.

En esa misma circunstancia, su competidor europeo, Airbus, había adelantado la previsión para América Latina de una demanda de 2.540 nuevos aviones de pasajeros y de carga para los próximos 20 años por un valor estimado de unos 330.000 millones de dólares, como publicó este diario el pasado miéercoles.

"A largo plazo, las economías de América Latina crecerán más rápido que las del resto del mundo", declaró Donna Hrinak, presidenta de Boeing América Latina. "Este crecimiento creará un mayor tráfico de pasajeros en la región y llevará a las aerolíneas de América Latina a expandirse y competir por el negocio que tradicionalmente ha sido dominado por los operadores extranjeros".

Para hacer frente a este aumento del tráfico de pasajeros, Boeing pronostica que la región requerirá más de 2.500 nuevos aviones de un solo pasillo en las próximas dos décadas, lo que refleja el continuo crecimiento de las aerolíneas de bajo coste y una mayor expansión de las redes en la región.

Asimismo, se espera que la demanda de naves de fuselaje ancho llegue a 340 nuevos aviones, aumentando la competencia en las rutas de largo alcance. Actualmente, más de dos tercios de los despegues de aviones de fuselaje ancho en América Latina son realizados con productos de Boeing.

La edad media de los aviones Boeing en la región ha seguido disminuyendo, pasando de más de 15 años a menos de 10 años desde 2005, por lo que América Latina y el Caribe cuentan ahora con una flota más joven que la media mundial. La región ha estado en un ciclo de sustitución constante desde mediados de 2000 y la tendencia continuará, ya que cerca del 60% de la flota actual será sustituido en las próximas dos décadas.

La incorporación del 787 Dreamliner a las flotas de LATAM, Avianca y Aeroméxico les ha permitido abrir nuevas rutas y obtener acceso a mercados a los cuales no era posible anteriormente. Aeroméxico opera un vuelo directo con el 787 Dreamliner desde Ciudad de México a Tokio, una ruta que previamente requería de una escala.

En 2015, LATAM operó con el 787 la primera misión ETOPS de más de 180 minutos desde Santiago, Chile a Auckland, Nueva Zelanda. Posteriormente este año, LATAM utilizará la totalidad del ETOPS de 330 minutos en la misma ruta, disminuyendo en 90 minutos el tiempo de vuelo y ahorrando hasta 2,500 galones de combustible por vuelo. La capacidad del 787 Dreamliner y sus bajos costos económicos les permiten a las aerolíneas de América Latina desbloquear más conexiones punto a punto en regiones remotas del mundo, permitiéndoles a las aerolíneas expandir sus negocios y atraer más clientes.

"Los productos Boeing continuarán ayudando a nuestros clientes de América Latina en un mercado muy competitivo", agregó Hrinak.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies